Las autoinstrucciones nacen en los años 60 de la idea de Donald Meichenbaum de asociar la técnica de solución de problemas en el modelo de Aleksandr Lúria, que reconoce el lenguaje interno como “director y controlador “del comportamiento.

¿En qué consiste el entrenamiento en autoinstrucciones?

Es una técnica mediante la cual el sujeto se da a sí mismo un conjunto de órdenes o instrucciones para la regulación autónoma de la propia conducta. El objetivo de este entrenamiento es enseñar a del niño y al adolescente una forma de actuación rápida y eficaz para lograr el éxito en una tarea o en una conducta.

La mayoría de niños hacen este proceso de manera automática, pero los niños con dificultades lo han de aprender, lo han de entrenar.

Desde las primeras aplicaciones de las autoinstrucciones, que se hicieron en niños hiperactivos, se ha puesto de manifiesto la eficacia de esta técnica aplicada al tratamiento de niños impulsivos, con déficit atencional, con falta de autocontrol, con trastornos de ansiedad y con dificultades de aprendizaje en general.

En el ámbito educativo también se ha utilizado con éxito para introducir y automatizar hábitos y procedimientos de trabajo no sólo con niños con dificultades, sino con todos los alumnos y de forma grupal.

Procedimiento completo de entrenamiento en autoinstrucciones:

I. Modelado cognitivo:

El adulto (terapeuta o educador) actúa como modelo y lleva a cabo una tarea mientras va diciendo en voz alta cada cosa que hace.

II. Guía externa en voz alta: 

El niño lleva a cabo la misma tarea propuesta por el adulto mientras este verbaliza las instrucciones.

III. Autoinstrucciones en voz alta: 

El niño lo vuelve a hacer mientras se va diciendo a sí mismo en voz alta las instrucciones para resolver la tarea.

IV. Autoinstrucciones enmascaradas: 

El niño lleva a cabo la tarea y verbaliza las instrucciones en un tono de voz muy bajo.

V. Autoinstrucciones encubiertas: 

El niño guía su propio comportamiento a través de instrucciones internas, mientras va desarrollando la tarea.

Las autoinstrucciones se refieren a diferentes elementos, según el tipo de trabajo

  • Autointerrogación: ¿Qué tengo que hacer? ¿Qué he entendido? ¿Qué me preguntan? ¿Qué datos tengo? ¿Y si lo hago de otra forma?
  • Análisis de tareas: ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Cuál es el primer paso? ¿Cuál es el paso siguiente?
  • Autocomprobación: Repasaré este paso porque no estoy seguro de haberlo hecho bien. Comprobaré si el resultado es lógico de acuerdo con aquello que me pedían. Repasaré todos los pasos. 
  • Autorefuerzo: “¡Me está saliendo muy bien!”, “¡Ahora, mucho mejor!”, “¡Hace cinco minutos que no me levanto de la silla!”, “¡Lo he conseguido por mi mismo!”, “¡He descubierto el error y lo he corregido: fantástico!”.

¿Qué se necesita para que el entrenamiento en autoinstrucciones funcione?

  • Debe ser constante y sistemático.
  • Debe  adecuarse el procedimiento a las características del destinatario.
  • Debe implicar a los niños y niñas.
  • Deben usarse imágenes que inciten el uso de las autoinstrucciones.
  • Debe incluir verbalizaciones que el niño y la niña ya utiliza en el control de su propia conducta.
  • Debe facilitar la generalización de las autoinstrucciones mediante el uso reiterado en una amplia y variada gama de situaciones. 

Esperamos que estos recursos os sean útiles para ayudar a los niños, niñas y adolescentes a desarrollar las conductas que les permitan llevar a cabo de manera autónoma y con éxito las tareas que afrontan diariamente.

Conoce más aquí...

Descubre todas nuestras formaciones aquí…

¡Oferta!
79,00

Exploraremos cómo los principios de la metodología Montessori pueden ser adaptados a la primera infancia, centrándonos en la importancia de la autonomía y el desarrollo de habilidades prácticas. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

*Oferta inscripción anticipada En este taller de gestión emocional vamos a aprender nuevas herramientas terapéuticas que nos va a permitir que el niño pueda sumergirse en su mundo emocional y en la expresión vivencial. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

*Oferta inscripción anticipada En este taller reflexionaremos sobre las relaciones entre emociones y apego, y analizaremos pautas y herramientas para gestionar las emociones tanto en el contexto familiar como en el educativo. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
79,00

En este curso profundizaremos en los principales procesos de innovación gamificada para favorecer el aprendizaje de las competencias y aprenderemos de forma práctica a trabajar la gamificación en tu aula.¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
79,00

En este curso aprenderás la importancia de comprender cómo funciona el conflicto, en relaciones y en nuestro cuerpo, para poder aplicar las metodologías de gestión del conflicto más adecuadas . ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

Este taller presencial analizaremos la interpretación de las distintas puntuaciones del WISC y abordaremos la elaboración y devolución de unos resultados diagnósticos. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

*Oferta inscripción anticipada Este taller presencial pretende mostrar la importancia de comprender cómo funciona el conflicto (en las relaciones y en nuestro cuerpo) para poder aplicar las metodologías de gestión del conflicto más adecuadas al contexto. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
(15) 79,00

Con este curso aprenderás a identificar y manejar las emociones de los niño/as y adolescentes con TDAH, así como estrategias desarrollar habilidades emocionales y de autocontrol. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¿Quieres comprar autoinstrucciones?

32,85

Este paquete incluye: Marcapáginas para estudiantes de 6 a 10 años Los marcapáginas incluidos en este paquete son una selección de las Autoinstrucciones que han hecho las profesionales de la UTAE (Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar) de Sant Joan de Déu. Hacen referencia a hábitos y a aprendizajes específicos del entorno escolar y, aunque [...]

32,85

Este paquete incluye: Marcapáginas para estudiantes de 10 a 15 años Los marcapáginas incluidos en este paquete son una selección de las Autoinstrucciones que han hecho las profesionales de la UTAE (Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar) de Sant Joan de Déu. Hacen referencia a hábitos y a aprendizajes específicos del entorno escolar y, aunque [...]

17,95

Los marcapáginas incluidos en este paquete son una selección de las Autoinstrucciones que han hecho las profesionales de la UTAE (Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar) de Sant Joan de Déu.

17,95

Los marcapáginas incluidos en este paquete son una selección de las Autoinstrucciones que han hecho las profesionales de la UTAE (Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar) de Sant Joan de Déu.

14,90

Libro de autoinstrucciones para estudiantes de 6 a 10 años. Cuaderno de 32 páginas con secuencias de autoinstrucciones para consolidar hábitos y reforzar conocimientos básicos de lenguas y matemáticas. Incluye una introducción sobre el entrenamiento en autoinstrucciones, por parte de las autoras de la UTAE de St. Joan de Déu.

14,90

Libro de autoinstrucciones para estudiantes de 10 a 15 años. Cuaderno de 32 páginas con secuencias de autoinstrucciones para consolidar hábitos y reforzar conocimientos básicos de lenguas y matemáticas. Incluye una introducción sobre el entrenamiento en autoinstrucciones, por parte de las autoras de la UTAE de St. Joan de Déu.

77,20

Este paquete incluye: Autoinstrucciones para estudiantes de 6 a 10 años y de 10 a 15 años Cuaderno de 32 páginas con secuencias de autoinstrucciones para consolidar hábitos y reforzar conocimientos básicos de lenguas y matemáticas. Incluye una introducción sobre el entrenamiento en autoinstrucciones, por parte de las autoras de la UTAE de St. Joan [...]

Descubre nuestro blog aquí…

Deja una respuesta