1) ¿Qué es la dislexia?

Es un trastorno del aprendizaje de la lectura. Estas personas tienen dificultad para leer, escribir y comprender el lenguaje escrito.

2) ¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir dificultad para leer y escribir de forma fluida, confundir letras y números, tener problemas para comprender lecturas, tener dificultad para recordar y escribir palabras, y tener problemas para comprender el significado de las palabras y las oraciones.

3) ¿Cuál es la causa?

La causa exacta de la dislexia es desconocida, pero se cree que puede ser una combinación de factores genéticos y ambientales.

Se ha demostrado que es hereditaria y que hay ciertos genes que pueden aumentar el riesgo de padecerla.

4) ¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de dislexia generalmente se realiza mediante una evaluación por parte de un profesional de la salud mental o de la educación, así como expertos en la neuropsicología y la logopedia.

Se pueden utilizar pruebas de lectura y escritura, pruebas de lenguaje y pruebas cognitivas para evaluar el funcionamiento del cerebro y determinar si hay problemas de lectura.

5) ¿Cómo funciona un cerebro con dislexia?

Los cerebros de las personas con este trastorno funcionan de la misma manera que los de las personas sin dislexia, pero pueden tener dificultad para procesar y comprender el lenguaje escrito debido a problemas específicos con la lectura.

Los estudios neurológicos han demostrado que las personas disléxicas tienen diferencias en la estructura y la función de ciertas áreas del cerebro relacionadas con la lectura.

Estas diferencias pueden afectar la capacidad de una persona para leer y escribir de forma efectiva y pueden interferir con el rendimiento académico y el éxito profesional.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un trastorno del aprendizaje y no una medida de inteligencia o capacidad.

Las personas disléxicas son tan capaces y capaces como cualquier otra persona y pueden tener éxito en muchas áreas de la vida con el apoyo adecuado.

6) ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

Las opciones de tratamiento incluyen terapia de lectura, apoyo educativo y tecnología de apoyo.

También pueden ser útiles las intervenciones tempranas y el apoyo emocional para ayudar a las personas con dislexia a manejar el estrés y la frustración que pueden experimentar al tratar de aprender a leer y escribir.

dislexia
Imagen vía Pixabay

7) ¿Pueden las personas disléxicas tener éxito en la escuela y en el trabajo?

Sí, las personas con este trastorno pueden tener éxito en la escuela y en el trabajo. Aunque la dislexia puede presentar desafíos en el aprendizaje, muchas personas con dislexia han alcanzado el éxito académico y profesional.

Con el tratamiento adecuado y el apoyo, estas personas pueden aprender a leer y escribir de forma efectiva y utilizar estas habilidades para alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Es importante tener en cuenta que se trata de un trastorno del aprendizaje y no una medida de inteligencia o capacidad.

Las personas disléxicas son tan capaces como cualquier otra persona y pueden tener éxito en muchas áreas de la vida.

8) ¿Qué tipo de apoyo pueden recibir estas personas en la escuela?

Las personas con dislexia pueden recibir apoyo en la escuela mediante la implementación de medidas de adaptación, como materiales de lectura adaptativos y tecnología de apoyo, y también pueden beneficiarse de la asistencia de un tutor o de un profesor de apoyo.

9) ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos con este trastorno?

Los padres pueden ayudar a sus hijos al brindar apoyo emocional y al proporcionar un entorno de aprendizaje adaptado a sus necesidades.

También pueden buscar ayuda profesional, como terapia de lectura y apoyo educativo, y trabajar con la escuela de sus hijos para proporcionar el apoyo adecuado.

10) ¿Qué organizaciones ofrecen apoyo y recursos para las personas disléxicas y sus familias?

Hay muchas organizaciones que ofrecen apoyo y recursos para estas personas y sus familias, como la International Dyslexia Association y la British Dyslexia Association.

Estas organizaciones ofrecen información y recursos sobre el tratamiento y el apoyo para la dislexia, así como oportunidades de conexión con otras personas que enfrentan similares desafíos de aprendizaje.

Saber más aquí...
Curso dislexia

Conoce más sobre nuestros cursos aquí…

69,00

Descobriràs com estructurar activitats per millorar la convivència i potenciar un clima emocional positiu, que alhora impacti de manera positiva en l’aprenentatge.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
55,00

Descobriràs com utilitzar tècniques d’aprenentatge automàtic per crear entorns d’aprenentatge dinàmics i com l’anàlisi de dades pot ajudar-te a avaluar el rendiment de manera més precisa. Això et permetrà prendre decisions educatives basades en dades, millorant així l’atenció a la diversitat i optimitzant la planificació.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
55,00

Aprendràs els conceptes clau del mindfulness y exploraràs maneres concretes de portar-lo a l’aula. Partint de fonaments neurocientífics, el curs et proporcionarà metodologies aplicades per facilitar la implementació de tècniques senzilles, però transformadores, que ajuden a regular l’estrès, millorar la concentració i promoure el benestar emocional de l'alumnat.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Contenido del Webinar La inclusión es un derecho fundamental de todos los niños. Sin embargo, muchas veces las barreras arquitectónicas, sociales y actitudinales dificultan la plena participación de aquellos con necesidades especiales. En este webinar, vamos a hablar sobre la experiencia de Noemí en primera línea de esta lucha, y nos mostrará cómo la educación, el juego y el deporte pueden ser herramientas poderosas para construir una sociedad más justa e inclusiva. ÁREA: Atención a la diversidad | ETAPAS: Infantil, Primaria  

¡Oferta!
Sin existencias
El precio original era: 99,00€.El precio actual es: 59,00€.

Aprende más sobre autismo con el curso de 10 horas "El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar" y el libro de Cristina García "500 estrategias y orientaciones para familiares y educadores de alumnado con TEA".

69,00

L’educació inclusiva va més enllà d’adaptar materials o ajustar continguts. És una visió que reconeix la riquesa de la diversitat humana i entén que cada alumne, amb les seves capacitats i reptes, contribueix al creixement col·lectiu de l'aula.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
¡Oferta!
El precio original era: 13,00€.El precio actual es: 10,00€.

MASTERCLASS | EXPERTOS: David Bueno y Anna Forés

¡Oferta!
El precio original era: 23,00€.El precio actual es: 18,00€.

MASTERCLASS | EXPERTO: Mauro Bolmida

Conoce más sobre nuestros artículos aquí…

Navidad inclusiva; el valor de la diversidad desde la escuela y el hogar

La Navidad ofrece una oportunidad única para promover la diversidad y la inclusión, enseñando valores [...]

Comprendiendo el TDL y su Relación con las Funciones Ejecutivas

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) está estrechamente relacionado con déficits en funciones ejecutivas, [...]

Desarrollo Socioemocional en el TEA: Estrategias para una Intervención Inclusiva

Comprender el desarrollo socioemocional en personas TEA permite a docentes y familias aplicar estrategias inclusivas [...]

Neurociencia del TDAH: Cómo entender el cerebro ayuda a una mejor intervención educativa

Comprender el TDAH desde una perspectiva neurocientífica permite a docentes y familias aplicar intervenciones educativas [...]

La Nueva PAU 2025: Enfoque en Competencias y Aprendizaje Activo

La Selectividad 2025 adoptará una evaluación más competencial, enfocada en medir habilidades críticas y la [...]

Dislexia: Superando los Límites de la Lectura y Escribiendo tu Propia Historia

La dislexia no es una barrera para el éxito, sino una oportunidad para descubrir formas [...]

Claves para Prevenir el Acoso desde la Educación Emocional

Descubre las estrategias más efectivas que las escuelas pueden implementar para fomentar la empatía, la [...]

Ansiedad infantil al inicio del curso: estrategias para una transición saludable

Claves para identificar y gestionar la ansiedad infantil al inicio del curso escolar, con estrategias [...]

Deja una respuesta