¿Qué son los trastornos del habla?

Los trastornos del habla son alteraciones que pueden afectar a nuestra articulación, la fonología, la voz y/o la fluencia. Las dificultades del habla, del lenguaje y de atención muchas veces coexisten. 

Hoy os presentamos 4 trastornos del habla que deberías conocer, un cuadro analítico que te ayudará a entender y aprender las características más relevantes de los problemas del habla más comunes.

 

Descárgate la imagen en alta resolución
Descárgate la imagen en alta resolución

Dislalia

Este trastorno del habla consiste en la dificultad de articular o pronunciar correctamente fonemas. Las personas con dislalia omiten ciertos sonidos, o los sustituyen por otros de forma incorrecta.

Esto hace que el lenguaje, en muchas ocasiones, sea inteligible. Existen dislalias de diferentes tipos: fisiológicas, audiógenas, funcionales y orgánicas. 

Aunque se pueden realizar todo tipo de actuaciones para trabajar esta alteración del lenguaje, la mejor forma de prevenir este trastorno del habla es mediante la intervención de un logopeda.

Ejemplos: lodo en lugar de loro. Asa o tasa en lugar de casa.

Disartria

Este problema con el habla tiene que ver con la dificultad para articular sonidos y palabras. Las personas con disartria tienen dificultades para controlar o coordinar los músculos que se utilizan para hablar. 

A menudo se caracteriza por la dificultad para hablar o hablar lentamente, lo que complica su comprensión. 

Dependiendo de la magnitud y ubicación de la lesión existen los siguientes síntomas:

  • Arrastrar palabras
  • Hablar muy bajito
  • Hablar con lentitud
  • Movilidad limitada de la lengua
  • Voz entrecortada
  • Ronqueo
  • Babeo
  • Dificultades para masticar y tragar
trastornos del habla
Imagen vía Pixabay

Disglosia

Entre los trastornos del habla y lenguaje se encuentra la Disglosia, trastorno de la pronunciación causado por lesiones físicas o malformaciones.

También denominada dislalia orgánica, las causas de las disglosias pueden ser variadas, ubicadas en diferentes órganos. 

Teniendo en cuenta el órgano afectado existen diversos tipos de disglosia:

  • Disglosias labiales
  • Disglosias mandibulares
  • Disglosias dentales
  • Disglosias linguales
  • Disglosias palatales

Ejemplo: dependerá del tipo de dificultad articulatoria.

Disfemia o tartamudeo

Uno de los problemas del habla más conocidos es la disfemia o tartamudeo. Se trata de un trastorno caracterizado por tropiezos, espasmos y repeticiones

Existen diferentes tipos de síntomas: lingüísticos, psicológicos y motóricos. La disfemia no es un problema exclusivo del lenguaje, se trata de un trastorno que afecta a la visión, autoestima y relación con los demás.

Ejemplo: t-t-t-t-tiene.[:]

Saber más aquí...
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

Conoce todos nuestros cursos aquí…

55,00$

Descobriràs com estructurar activitats per millorar la convivència i potenciar un clima emocional positiu, que alhora impacti de manera positiva en l’aprenentatge.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
44,00$

Descobriràs com utilitzar tècniques d’aprenentatge automàtic per crear entorns d’aprenentatge dinàmics i com l’anàlisi de dades pot ajudar-te a avaluar el rendiment de manera més precisa. Això et permetrà prendre decisions educatives basades en dades, millorant així l’atenció a la diversitat i optimitzant la planificació.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
44,00$

Aprendràs els conceptes clau del mindfulness y exploraràs maneres concretes de portar-lo a l’aula. Partint de fonaments neurocientífics, el curs et proporcionarà metodologies aplicades per facilitar la implementació de tècniques senzilles, però transformadores, que ajuden a regular l’estrès, millorar la concentració i promoure el benestar emocional de l'alumnat.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
¡Oferta!
El precio original era: 129,00$.El precio actual es: 69,00$.

Contenido del Webinar La inclusión es un derecho fundamental de todos los niños. Sin embargo, muchas veces las barreras arquitectónicas, sociales y actitudinales dificultan la plena participación de aquellos con necesidades especiales. En este webinar, vamos a hablar sobre la experiencia de Noemí en primera línea de esta lucha, y nos mostrará cómo la educación, el juego y el deporte pueden ser herramientas poderosas para construir una sociedad más justa e inclusiva. ÁREA: Atención a la diversidad | ETAPAS: Infantil, Primaria  

¡Oferta!
Sin existencias
El precio original era: 99,00$.El precio actual es: 59,00$.

Aprende más sobre autismo con el curso de 10 horas "El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar" y el libro de Cristina García "500 estrategias y orientaciones para familiares y educadores de alumnado con TEA".

55,00$

L’educació inclusiva va més enllà d’adaptar materials o ajustar continguts. És una visió que reconeix la riquesa de la diversitat humana i entén que cada alumne, amb les seves capacitats i reptes, contribueix al creixement col·lectiu de l'aula.

Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
¡Oferta!
El precio original era: 14,17$.El precio actual es: 10,90$.

MASTERCLASS | EXPERTOS: David Bueno y Anna Forés

¡Oferta!
El precio original era: 25,07$.El precio actual es: 19,62$.

MASTERCLASS | EXPERTO: Mauro Bolmida

Conoce más artículos aquí…

Navidad inclusiva; el valor de la diversidad desde la escuela y el hogar

La Navidad ofrece una oportunidad única para promover la diversidad y la inclusión, enseñando valores [...]

Comprendiendo el TDL y su Relación con las Funciones Ejecutivas

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) está estrechamente relacionado con déficits en funciones ejecutivas, [...]

Desarrollo Socioemocional en el TEA: Estrategias para una Intervención Inclusiva

Comprender el desarrollo socioemocional en personas TEA permite a docentes y familias aplicar estrategias inclusivas [...]

Neurociencia del TDAH: Cómo entender el cerebro ayuda a una mejor intervención educativa

Comprender el TDAH desde una perspectiva neurocientífica permite a docentes y familias aplicar intervenciones educativas [...]

La Nueva PAU 2025: Enfoque en Competencias y Aprendizaje Activo

La Selectividad 2025 adoptará una evaluación más competencial, enfocada en medir habilidades críticas y la [...]

Dislexia: Superando los Límites de la Lectura y Escribiendo tu Propia Historia

La dislexia no es una barrera para el éxito, sino una oportunidad para descubrir formas [...]

Claves para Prevenir el Acoso desde la Educación Emocional

Descubre las estrategias más efectivas que las escuelas pueden implementar para fomentar la empatía, la [...]

Ansiedad infantil al inicio del curso: estrategias para una transición saludable

Claves para identificar y gestionar la ansiedad infantil al inicio del curso escolar, con estrategias [...]

Deja una respuesta