OFERTA. -15% de dto. para todos los cursos online. Día Internacional del TDL. →
Nuevo curso con Mar Romera
“No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas
y las obedecemos sin darnos cuenta.” – Vincent Van Gogh
Objetivos del curso
- Identificar inteligencia emocional y educación emoción. Diferenciar educación emocional y educación emocionante.
- Conocer diferentes modelos explicativos del comportamiento del cerebro humano en relación a las emociones y sus propuestas de aplicación al aula.
- Interpretar de forma crítica los diferentes modelos de intervención en aula y programas de educación
- Dotar de los conocimientos neuroemocionales necesarios para establecer vínculos adecuados en el contexto educativo.
- Reconocer y elegir de forma reflexiva las estrategias emocionales pertinentes en la relación de aprendizaje.
- Identificar protocolos de educación emocional en la escolarización
- Entrenar al referente para cambiar su propia emoción y la de su grupo de alumnado.
- Planificar programas de educación emocional adecuados al contexto.
- Capacitar al referente para cambiar su propia emoción y la de su grupo de alumnado.
- Identificar el tipo de intervención pedagógica según el momento de maduración neurológica del alumnado, así como de su estado emocional.
- Determinar el perfil de docente que determina la eficacia en los estudios, y proponer protocolos de formación para su capacitación.
Contenidos
INTELIGENCIA EMOCIONAL. EDUCACIÓN EMOCIONAL.
Modelos asociados a la historia de la psicología y la investigación
1.1. Inteligencia emocional en la filosofía.
1.2. Orígenes e historia.
1.3. La Inteligencia Emocional desde el modelo de habilidad de Mayer y Salovey.
- Los beneficios de la Inteligencia Emocional desde el modelo de habilidad de Mayer y Salovey.
1.4. Daniel Golemán: Habilidades intra e interpersonales.
1.5. Aportaciones de la psicología positiva.
1.6. Neurociencia e inteligencia emocional.
1.7. El modelo VEC (Vinculación Emocional Consciente).
Inteligencia Emocional. Educación Emocional. Propuestas en el contexto y el ámbito escolar (docencia)
2.1. Educación del afecto:
- Alfabetización emocional.
- Conciencia emocional.
- Socialización emocional.
2.2. Educación afectiva:
- Rol docente.
- Relaciones con familia.
- Organización de centro y de aula: espacios, tiempos, agrupamentos.
- Metodologías y materiales.
Recursos y bibliografía.
La metodología
Desde la teoría y la ejercitación práctica las personas participantes en la formación irán adquiriendo destrezas y habilidades para su vida personal y profesional en el ámbito emocional.
Reflexión teórica y práctica sobre una propuesta de trabajo basada en el desarrollo de habilidades. La estructura metodológica del curso se apoya en dos tipos de técnicas fundamentales:
Exposiciones por parte de la ponente dejando espacios siempre para la participación con preguntas por parte de las personas que asisten.
La Ponente
Mar Romera
Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía. Especialista en Inteligencia emocional y autora de diversos de libros dedicados a la escuela, la infancia y la didáctica activa. Ver el C.V completo.

Horario
Duración completa de la formación: 8 horas
La entrada del curso se hará a las 9:00h. ¡Te aconsejamos que no esperes al último momento para entrar.
- 9:00h: Recogida de acreditaciones.
- 9:30h: Inicio del curso.
- 14:00h: Pausa para comer.
- 15:30h: Inicio curso tarde.
- 19:30h: Finalización del curso.
Localización del curso
Agora Portals International School
Carretera Vella Palma-Andratx, s/n. 07181. Portals Nous.

¿A quién se dirige?
Maestros y profesores, pedagogos y psicopedagogos, psicólogos, logopedas y orientadores con interés en el tema. Familias y particulares interesados en la educación.

ENTREGA CERTIFICADO
La semana siguiente después de finalizar el curso se entregará por correo electrónico el certificado oficial de la formación.

Preguntas Frecuentes
¿A quién se dirige el curso? ¿Cuando debo inscribirme? ¿Dónde se realiza el curso? ¿Dais certificado de asistencia?… Consulta todas las preguntas frecuentes.

DESCÁRGATE EL PROGRAMA
Pincha aquí para descargarte e imprimirte el programa del curso. Lee siempre que quieras los objetivos y los contenidos de la formación.
¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!
Recuerda que puedes contactar con nosotros llamando al 93.210.70.24, escribiendo a cursos@integratek.es o rellenando nuestro formulario. Te informaremos de todo lo que necesites saber sobre la formación.
Atención a la diversidad
Altas capacidades – Actualización de la evaluación y casos clínicos | Barcelona 25 de noviembre
Este taller práctico ha sido diseñado para ser ese puente entre la teoría y la acción, para convertir el conocimiento en herramientas tangibles que permitan a los profesionales enfrentar los desafíos diarios que presentan las altas capacidades. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Atención a la diversidad
Interpretación del WISC-V. Taller práctico | Barcelona 11 de noviembre
Este taller presencial analizaremos la interpretación de las distintas puntuaciones del WISC y abordaremos la elaboración y devolución de unos resultados diagnósticos. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Veremos los aspectos más esenciales del cerebro, así como aspectos más aplicados y prácticos para poner en marcha desde el ámbito tanto académico como familiar. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!