Nuevo curso con Mar Romera

“No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas
y las obedecemos sin darnos cuenta.” – Vincent Van Gogh

Objetivos del curso

  • Identificar inteligencia emocional y educación emoción. Diferenciar educación emocional y educación emocionante.
  • Conocer diferentes modelos explicativos del comportamiento del cerebro humano en relación a las emociones y sus propuestas de aplicación al aula.
  • Interpretar de forma crítica los diferentes modelos de intervención en aula y programas de educación
  • Dotar de los conocimientos neuroemocionales necesarios para establecer vínculos adecuados en el contexto educativo.
  • Reconocer y elegir de forma reflexiva las estrategias emocionales pertinentes en la relación de aprendizaje.
  • Identificar protocolos de educación emocional en la escolarización
  • Entrenar al referente para cambiar su propia emoción y la de su grupo de alumnado.
  • Planificar programas de educación emocional adecuados al contexto.
  • Capacitar al referente para cambiar su propia emoción y la de su grupo de alumnado.
  • Identificar el tipo de intervención pedagógica según el momento de maduración neurológica del alumnado, así como de su estado emocional.
  • Determinar el perfil de docente que determina la eficacia en los estudios, y proponer protocolos de formación para su capacitación.

Contenidos

INTELIGENCIA EMOCIONAL. EDUCACIÓN EMOCIONAL.

Modelos asociados a la historia de la psicología y la investigación

1.1. Inteligencia emocional en la filosofía.

1.2. Orígenes e historia.

1.3. La Inteligencia Emocional desde el modelo de habilidad de Mayer y Salovey.

  • Los beneficios de la Inteligencia Emocional desde el modelo de habilidad de Mayer y Salovey.

1.4. Daniel Golemán: Habilidades intra e interpersonales.

1.5. Aportaciones de la psicología positiva.

1.6. Neurociencia e inteligencia emocional.

1.7. El modelo VEC (Vinculación Emocional Consciente).

Inteligencia Emocional. Educación Emocional. Propuestas en el contexto y el ámbito escolar (docencia)

2.1. Educación del afecto:

  • Alfabetización emocional.
  • Conciencia emocional.
  • Socialización emocional.

2.2. Educación afectiva:

  • Rol docente.
  • Relaciones con familia.
  • Organización de centro y de aula: espacios, tiempos, agrupamentos.
  • Metodologías y materiales.

Recursos y bibliografía.

La metodología

Desde la teoría y la ejercitación práctica las personas participantes en la formación irán adquiriendo destrezas y habilidades para su vida personal y profesional en el ámbito emocional.

Reflexión teórica y práctica sobre una propuesta de trabajo basada en el desarrollo de habilidades. La estructura metodológica del curso se apoya en dos tipos de técnicas fundamentales:

Exposiciones por parte de la ponente dejando espacios siempre para la participación con preguntas por parte de las personas que asisten.

La Ponente

Mar Romera
Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía. Especialista en Inteligencia emocional y autora de diversos de libros dedicados a la escuela, la infancia y la didáctica activa. Ver el C.V completo.

Horario

Duración completa de la formación: 8 horas
La entrada del curso se hará a las 9:00h. ¡Te aconsejamos que no esperes al último momento para entrar.

  • 9:00h: Recogida de acreditaciones.
  • 9:30h: Inicio del curso.
  • 14:00h: Pausa para comer.
  • 15:30h: Inicio curso tarde.
  • 19:30h: Finalización del curso.

Localización del curso

Agora Portals International School
Carretera Vella Palma-Andratx, s/n. 07181. Portals Nous.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!

Recuerda que puedes contactar con nosotros llamando al 93.210.70.24, escribiendo a cursos@integratek.es o rellenando nuestro formulario. Te informaremos de todo lo que necesites saber sobre la formación.

¡Oferta!
99,00

Este curso no solo tiene como objetivo dotar a los participantes de conocimientos teóricos sólidos, sino que se enfoca en la práctica a través del análisis de casos reales. En cada módulo, se presentarán situaciones prácticas que nos ayudarán a entender y a aplicar las distintas técnicas y estrategias de intervención, basadas en las mejores evidencias y prácticas actuales. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!  

¡Oferta!
59,00

Este taller práctico dirigido a docentes de secundaria, tiene como objetivo proporcionar las herramientas y estrategias necesarias para diseñar situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de las competencias clave en sus alumnos.proporcionarles herramientas y estrategias para crear ambientes de aprendizaje efectivos y motivadores en el aula y relacionarlos con el currículum. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

Este taller práctico dirigido a docentes de secundaria, tiene como objetivo proporcionar las herramientas y estrategias necesarias para diseñar situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de las competencias clave en sus alumnos.proporcionarles herramientas y estrategias para crear ambientes de aprendizaje efectivos y motivadores en el aula y relacionarlos con el currículum. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!