La dislexia es una alteración del neurodesarrollo, considerada como Trastorno Específico del Aprendizaje. Según estudios de Shaywitz, la dislexia tiene una prevalencia del 4% y el 17% de la población.

Los rasgos más característicos de la dislexia en los procesos de enseñanza y aprendizaje:

1. En la comunicación oral

  • Necesidad de repetirse varias veces la información específica, tecnicismos, números u otro tipo de datos concretos, que no afectan a la comprensión global del discurso pero sí a la especificidad técnica del mensaje.
  • Utilización de borradores constantemente e incluso con palabras simples debido a que cuesta retener la información en un primer momento (memoria de trabajo).
  • Necesidad de corroborar la idea o el tema principal del que se está hablando.

2. En la lectura

  • Evita leer, escribir o hacer cálculos matemáticos.
  • Sensación de fatiga ante las tareas de lectura.
  • Lentitud y poca precisión en la lectura.
  • Escasa comprensión lectora que decrementa cuando el léxico es técnico o poco frecuente.

3. En la escritura

  • Dificultad para trasladar el pensamiento oral a escrito al redactar un texto, organizar ideas y estructurar el contenido.
  • Dificultad en el acceso al vocabulario. Cambios en el léxico, una palabra por otra referente a objetos, conceptos y/o personas.
  • Faltas de ortografía, sustituciones, inversiones y omisiones.
  • Dificultad para encontrar y corregir una palabra que está mal escrita.
  • Emplea mucho tiempo para transcribir apuntes.
  • Redacción pobre, sin utilizar signos de puntuación o colocando éstos en lugares incorrectos.
  • Falta de cohesión entre las ideas.
Saber más aquí...
Curso dislexia

Conoce más sobre nuestros cursos aquí…

¡Oferta!
59,00

Este taller práctico ha sido diseñado para ser ese puente entre la teoría y la acción, para convertir el conocimiento en herramientas tangibles que permitan a los profesionales enfrentar los desafíos diarios que presentan las altas capacidades. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

Este taller presencial analizaremos la interpretación de las distintas puntuaciones del WISC y abordaremos la elaboración y devolución de unos resultados diagnósticos. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
135,00

Veremos los aspectos más esenciales del cerebro, así como aspectos más aplicados y prácticos para poner en marcha desde el ámbito tanto académico como familiar. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!  

¡Oferta!
119,00

Abordaremos las estrategias de adaptación más efectivas y aprenderemos a diseñar planes de intervención individualizados para promover el aprendizaje de niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje en el aula. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!  

¡Oferta!
(1) 79,00

Conoceremos cómo prevenir las adicciones asociadas al uso de las pantallas en las distintas etapas del desarrollo y abordararemos los aspectos teóricos y prácticos del uso de las pantallas en función de la edad, ofreciendo herramientas y estrategias para la intervención psicoeducativa. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
(1) 79,00

Exploraremos cómo los principios de la metodología Montessori pueden ser adaptados a la primera infancia, centrándonos en la importancia de la autonomía y el desarrollo de habilidades prácticas. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

*Oferta inscripción anticipada En este taller de gestión emocional vamos a aprender nuevas herramientas terapéuticas que nos va a permitir que el niño pueda sumergirse en su mundo emocional y en la expresión vivencial. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Oferta!
59,00

*Oferta inscripción anticipada En este taller reflexionaremos sobre las relaciones entre emociones y apego, y analizaremos pautas y herramientas para gestionar las emociones tanto en el contexto familiar como en el educativo. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

Conoce más sobre nuestros artículos aquí…

Deja una respuesta