“Entre el 10 y el 15% de la población escolar padece dislexia o algún otro tipo de trastorno del aprendizaje.”
La dislexia es un trastorno de aprendizaje que afecta en la lectura y la escritura. Los niños con dislexia necesitan tiempo para hacer las cosas, trabajar en silencio, entornos y ambientes adecuados y mucha paciencia. La mayoría de nosotros conocemos el término dislexia, pero no sabemos que es lo que experimentan las personas con este trastorno.
Victor Widell, un desarrollador sueco, decidió crear una página web que simula a tiempo real como leen las personas con dislexia.
La web está en inglés, pero el efecto de las “letras que bailan” es una auténtica locura. Sin duda, una bonita experiencia para apreciar y valorar las dificultades y necesidades que tienen las personas con dislexia.
Conoce más sobre nuestros cursos aquí…
Descobriràs com estructurar activitats per millorar la convivència i potenciar un clima emocional positiu, que alhora impacti de manera positiva en l’aprenentatge.
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoDescobriràs com utilitzar tècniques d’aprenentatge automàtic per crear entorns d’aprenentatge dinàmics i com l’anàlisi de dades pot ajudar-te a avaluar el rendiment de manera més precisa. Això et permetrà prendre decisions educatives basades en dades, millorant així l’atenció a la diversitat i optimitzant la planificació.
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoCursos Online
Aprendràs els conceptes clau del mindfulness y exploraràs maneres concretes de portar-lo a l’aula. Partint de fonaments neurocientífics, el curs et proporcionarà metodologies aplicades per facilitar la implementació de tècniques senzilles, però transformadores, que ajuden a regular l’estrès, millorar la concentració i promoure el benestar emocional de l'alumnat.
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoContenido del Webinar La inclusión es un derecho fundamental de todos los niños. Sin embargo, muchas veces las barreras arquitectónicas, sociales y actitudinales dificultan la plena participación de aquellos con necesidades especiales. En este webinar, vamos a hablar sobre la experiencia de Noemí en primera línea de esta lucha, y nos mostrará cómo la educación, el juego y el deporte pueden ser herramientas poderosas para construir una sociedad más justa e inclusiva. ÁREA: Atención a la diversidad | ETAPAS: Infantil, Primaria
Atención a la diversidad
Aprende más sobre autismo con el curso de 10 horas "El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar" y el libro de Cristina García "500 estrategias y orientaciones para familiares y educadores de alumnado con TEA".
L’educació inclusiva va més enllà d’adaptar materials o ajustar continguts. És una visió que reconeix la riquesa de la diversitat humana i entén que cada alumne, amb les seves capacitats i reptes, contribueix al creixement col·lectiu de l'aula.
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoMasterclass
MASTERCLASS | EXPERTOS: David Bueno y Anna Forés
MASTERCLASS | EXPERTO: Mauro Bolmida
Conoce más sobre nuestros artículos aquí…
Navidad inclusiva; el valor de la diversidad desde la escuela y el hogar
La Navidad ofrece una oportunidad única para promover la diversidad y la inclusión, enseñando valores [...]
Dic
Comprendiendo el TDL y su Relación con las Funciones Ejecutivas
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) está estrechamente relacionado con déficits en funciones ejecutivas, [...]
Nov
Desarrollo Socioemocional en el TEA: Estrategias para una Intervención Inclusiva
Comprender el desarrollo socioemocional en personas TEA permite a docentes y familias aplicar estrategias inclusivas [...]
Nov
Neurociencia del TDAH: Cómo entender el cerebro ayuda a una mejor intervención educativa
Comprender el TDAH desde una perspectiva neurocientífica permite a docentes y familias aplicar intervenciones educativas [...]
Oct
La Nueva PAU 2025: Enfoque en Competencias y Aprendizaje Activo
La Selectividad 2025 adoptará una evaluación más competencial, enfocada en medir habilidades críticas y la [...]
Oct
Dislexia: Superando los Límites de la Lectura y Escribiendo tu Propia Historia
La dislexia no es una barrera para el éxito, sino una oportunidad para descubrir formas [...]
Oct
Claves para Prevenir el Acoso desde la Educación Emocional
Descubre las estrategias más efectivas que las escuelas pueden implementar para fomentar la empatía, la [...]
Sep
Ansiedad infantil al inicio del curso: estrategias para una transición saludable
Claves para identificar y gestionar la ansiedad infantil al inicio del curso escolar, con estrategias [...]
Sep
Si! Y con esa dificultad… se sigue adelante y superándonos cada dia‼️ y no dejar nuca de leer
Enhorabuena por conseguir recrear el baile de letras que experimentan al leer. Si le añadimos la dificultad de leer en alto y además de ser muy conscientes de que no lo hacen bien….. Imagina!!!
Mi hijo es disléxico, llevamos años con este tema estoy desesperada no se como ayudarlo.
Si quieres puedes contactarnos. Nosotros trabajamos con recursos y estrategias que pueden ayudarte. Cualquier cosa estaremos encantados de responderte.
Soy disléxica, creo que tengo muchas de las dificultades que éso conlleva. Pero hay otra cosa que no sé si pertenece a la disléxica y quisiera saberlo. Mi emisferio izquierdo funciona en negativo. Cuando pienso en letras, la imagen que veo es con el fondo negro y la letra blanca. Parpadean, desaparecen si no las retengo a la fuerza, igual que al leer.
Querría saber si ésto puede influir en algo más, o por qué pasa y si tiene algo que ver con la disleixa.
Muchas gracias!
yo soy disléxica i se que mucha gente piensa que es un problema que no tiene solución pero desde mi punto de vista cada uno tiene que buscar su método para poder llevarlo. no tenemos que obsesionarnos ni derrumbarnos porque es peor, tenemos que dedicar mucho mas tiempo a los estudios que la demás gente pero llegamos al mismo sitio.
Alguna forma de ayuda (que a mi almenos me va bien) es que me lean los textos en voz alta porque así los comprendo mejor y también grabar las clases en audios para poder mejorar los apuntes que nos cuestan mas de tomar. Sobretodo sirve mucho que alguien te revise las faltas para así poderlas mejorar.