OFERTA. -15% de dto. para todos los cursos online. Día Internacional del TDL. →
Las adicciones en la infancia y la adolescencia
Un curso de Mauro Bolmida y José María Marco
Curso sobre las adicciones que se presentan en la infancia y la adolescencia. Aprenderás cómo hacer frente por parte de la escuela y de las familias a estas conductas.
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
PRECIO:
75,00€
Las adicciones en la infancia y la adolescencia
Un curso de Mauro Bólmida y José María Marco

Duración: 60h

100% Online
¡Empieza ahora y acaba cuando quieras!

Acceso ilimitado
para siempre

100% bonificable
por FUNDAE
Ver más
Contenido
Las adicciones son un tema aparentemente novedoso, pero ya San Agustín (Agustín de Hipona, 2006) afirmaba: «Nadie puede vivir sin placer», y luego: «Es más fácil la abstinencia que la moderación». San Agustín ya intuía la facilidad de caer en las adicciones de cualquier tipo, porque el ser humano tiene gran dificultad con la moderación. Además, es muy interesante considerar como ya en los niños la búsqueda de un estado alterado de la conciencia es algo normal. Pensad en los niños que dan volteretas sobre sí mismo para marearse para producir nada más que puro placer. De la misma manera, los estados alterados de conciencia a menudo se han relacionado con ejercicio místico o espirituales, y para quedarnos con las volteretas basta pensar en el baile de los Derviches que giran sobre sí mismo hasta conseguir el éxtasis. Por eso podemos hablar de nuevas y viejas adicciones. Pero desde nuestro punto de vista todas las adicciones siempre se fundamentan en un elemento común: la búsqueda de producir un placer o terminar un dolor. Y esta conducta, con demasiada frecuencia, acaba convirtiéndose en un problema que afecta significativamente al proyecto de vida de la persona.
Conocer las diferentes adicciones que se presentan en la edad evolutiva, tanto en la infancia como en la adolescencia y, sobre todo, como hacer frente por parte de la escuela y de las familias a estas conductas. El objetivo principal del curso es ofrecer una panorámica extensa y exhaustiva de las adicciones más frecuentes, y de aquellas tal vez más ocultas, en que pueden incurrir los jóvenes actualmente y establecer un modelo de acción eficaz y atractivo contra éstas.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
- Conceptos básicos
- Uso, abuso y dependencia
- El cerebro adicto
- Factores predisponentes: personalidad
- Factores predisponentes: modelos de familia
TEMA 2: LAS ADICCIONES CONDUCTUALES Y A SUSTANCIAS
- Adicciones a sustancias
- Los nativos digitales
- La dependencia de Internet
- El exceso de información
- Videojuegos y apuestas online
- Sexting en la adolescencia
- Autolesiones
- La dependencia del propio cuerpo (1/2)
- La dependencia del propio cuerpo (2/2)
- La dependencia emocional
TEMA 3: EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
- Introducción al tratamiento de las adicciones
- Frases del proceso de rehabilitación
- Un experimento interesante
- Modelo integral de intervención: Islandia
- Cambios internos: aceptación
- Cambios internos: reconocer autoengaños
- Cambios internos: actitud de protección, disminución del deseo, alfabetización emocional
- Cambios internos: espiritualidad; cambios externos
- Estrategias para potenciar efectos positivos
- Terapia basada en la aventura e importancia del deporte
- Conclusiones
- Docentes y profesionales de la educación que quieran formarse sobre la atención a las necesidades específicas de su alumnado.
- Profesionales de la psicología, psicopedagogía, logopedia, etc. que quieran compartir con otros profesionales su práctica clínica.
- Estudiantes de pedagogía, psicopedagogía, psicología, magisterio, etc. que quieran iniciar su formación en la práctica clínica.
- Familias o personas que quieran desarrollar estrategias y herramientas para mejorar la intervención en el caso de conductas addictivas en la infancia y/o adolescencia.
- Secundaria

MAURO BÓLMIDA
MAESTRO. EXPERTO EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
VER MÁS

josé maría marco
EXPERTO EN PSICOLOGÍA DE ADICCIONES
¿Qué aprenderás?
En este curso se privilegia no solo el conocimiento de las diferentes adicciones, sino la manera de relacionarse con las personas dependientes para poder ofrecer una primera ayuda y prevenir las conductas adictivas. Se subrayarán las diferentes tipologías de adicción y las señales que nos ayuden a poder intervenir de forma precoz y eficaz. Se explicarán diferentes estrategias de intervención y comunicación con las personas con problemas de adicción para construir relaciones sanas de colaboración y soporte.
Metodología
La formación es 100% online y tiene una duración aproximada de 60h que puedes administrar a tu ritmo.
Cada bloque presenta uno o varios vídeos con explicaciones por parte de los formadores seguido de material complementario y un test de autoevaluación:
Lecciones de Video
Cada bloque tiene uno o más vídeos explicativos por parte del equipo formador. Estos vídeos se pueden ver las veces que sean necesarias para resolver todas las dudas y afianzar el conocimiento.
Material Complementario
Todos los bloques disponen de material complementario para ampliar la información obtenida con la visualización de los vídeos. Entre los materiales se encuentra la presentación utilizada por el equipo de formación en el vídeo así como bibliografía extra.
Test Autoevaluación
Al finalizar un bloque o un grupo de bloques (en función del tipo de contenido) encontrarás un test de autoevaluación para asegurarte que has consolidado todos los conocimientos.
Foro de Tutoría
Hemos intentado que el curso sea el máximo de claro posible pero sabemos que siempre hay dudas que no quedan resueltas.
El campus cuenta con un foro para que podáis realizar consultas a Mauro.
Certificado y Homologación
Al finalizar el curso obtendrás un certificado propio de Integratek con toda la información del curso. El certificado incluye un código único para verificar su autenticidad.
Reconocimiento
Este curso está reconocido como formación permanente para los docentes de centros públicos o concertados por las siguientes Comunidades Autónomas:
Cataluña
- 1 de septiembre al 31 de octubre de 2023
- 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023
Perfil profesional: Atenció a la Diversitat
Aragón y Comunidad Valenciana
- 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
- 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024
Nuestros Cursos
Formación especializada
Una formación integral que te permite desarrollar tus conocimientos y poder llevarlos a la práctica
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
Profesores expertos
Nuestros cursos están impartidos por profesionales de referencia con años de experiencia en el tema.
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que puedas disfrutarlos al máximo en cualquier dispositivo.
Acompañamiento del tutor
No queremos que te quedes con dudas. Pregunta lo que quieras a nuestros tutores en el foro del curso.
Certificado
Acredita tu superación del curso con un certificado con código de validación para demostrar su autenticidad.
Comparte conocimiento
Expon tus dudas y pide feedback a tus compañeros. Aporta soluciones al resto de alumnos y comparte tu experiencia.
Cursos producidos profesionalmente
Nuestro equipo creativo y profesional se encarga de que la experiencia en tu curso sea la mejor posible.
5 estrellas | 61% | |
4 estrellas | 31% | |
3 estrellas | 8% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Preguntas frecuentes
Maestras y profesoras, pedagogas y psicopedagogas, psicólogas, neuropsicólogas, logopedas y orientadores con interés en la temática y la atención a la diversidad. Familias y particulares interesados en la neurociencia y la educación.
Si te interesa cualquiera de nuestros cursos puedes inscribirte sin problema ya que no necesitas ningún requisito ni experiencia o conocimiento previo.
Sí, una vez inscrito recibirás un correo electrónico de confirmación del curso adquirido y podrás acceder al campus virtual para empezar el curso cuando quieras.
Si ya has realizado cursos con Integratek tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña serán los que utilizaste al registrarte anteriormente, si no recuerdas tu contraseña la puedes recuperar AQUÍ.
Todos los contenidos de la formación, el material audiovisual y los contenidos descargables están en castellano.
Sí, lo más importante es que avances a tu propio ritmo para que puedas profundizar con los contenidos según tus intereses. Así, puedes dedicar más o menos tiempo por bloque según tus predilecciones.
¡No! Los contenidos del curso estarán siempre accesibles para que puedas visualizar los materiales y descargar los documentos cuando quieras. La realización de la formación la puedes personalizar según tus necesidades.
Una vez termines los bloques, realices los cuestionarios y la encuesta de valoración final podrás descargar tu certificado.
Consulta en el apartado de Homologación en el caso que seas docente y quieras homologar tu formación.
Así es. Tendrás acceso ilimitado al curso. Incluso cuando hayas finalizado la formación, podrás seguir consultando el material a través de tu cuenta del campus virtual.
Sí, toda la oferta formativa de Integratek está adherida a Fundae. Recuerda que solo pueden beneficiarse las personas o instituciones que cotizan en la Seguridad Social.
La gestión puede realizarla directamente tu centro de trabajo a través de la gestoría que lleva las cotizaciones de la Seguridad Social.
Si en tu centro de trabajo no te pueden ayudar con este tema nosotros te podemos ofrecer un servicio externo para que te gestione los trámites. El coste de este servicio también es bonificable.
Consulta aquí todas las Preguntas Frecuentes
75,00€ Añadir al carrito
Fátima Q. –
Gran curso. Se muestra una nueva forma de ver el tratamiento de las adicciones
marilys –
Interesante y eminentemente práctico, ya he obtenido mejoras en mis intervenciones gracias a todo este curso y acabo de terminarlo. Gracias por la formación
Mónica L. –
Me ha parecido particularmente útil con respecto al trato de estos temas en el aula y para ayudar a las familias con estos temas. Muy recomendable
Usuario/a –
Implicará buscar alternativas con l@s alumn@s y con el equipo educativo. Un gran cambio de mirada.
Usuario/a –
Trabajo como orientadora y, después de la pandemia, he visto la necesidad de buscar nuevas propuestas para que la comunidad educativa pueda acompañar las adicciones (mucho más numerosas y visibles que anteriormente) de los alumnos, la complicidad de las familias. Me ha encantado el modelo islandés
Usuario/a –
Plantea una nueva forma de afrontar la orientación a padres y trabajar con los menores en un tema como son las adicciones.