Discalculia: diagnóstico e intervención

Un curso del Hospital Sant Joan de Déu y UTAE: Unidad de Trastorno de Aprendizaje Escolar

Ofrecemos una visión integradora que permita identificar a niños y adolescentes con este perfil de rendimiento académico e intervenir sobre sus dificultades para favorecer su desarrollo.
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

4,6 (123)

PRECIO:

119,00

  • Puedes obtener un certificado oficial expedido por el Instituto de Desarrollo profesional (IDP-ICE) de la Universidad de Barcelona cuando completes la formación satisfactoriamente.
  • La Universidad pública de Barcelona es reconocida como la número 1 en España en el ranking ARWU y la primera en innovación por Reuters.

Contenido

Presentación

La discalculia, o trastorno específico del cálculo, es un trastorno neurobiológico caracterizado por dificultades en el aprendizaje de las matemáticas que ya se puede detectar en los primeros años de vida. No es tan conocido como la dislexia, pero afecta a un 3-7% de la población y puede interferir de forma significativa en el rendimiento escolar, en las actividades de la vida diaria y en el desarrollo personal.

Su detección y diagnóstico son complejos dados los múltiples factores que componen el rendimiento matemático. Se necesitan conocimientos sobre el conteo, los cálculos exactos, aproximados y automatizados, la numeración y las operaciones… teniendo en cuenta el lenguaje matemático, los aspectos visuoespaciales y la memoria de trabajo. Estos múltiples factores hacen imprescindible hacer un diagnóstico diferencial con el TDAH y la dislexia.

La evidencia científica demuestra que la detección e intervención precoz mejora el pronóstico de este trastorno a las personas que lo presentan, tanto a nivel académico, como laboral, personal y social. Por ello resulta fundamental disponer de herramientas que nos permitan identificar lo antes posible estas dificultades y poder ofrecer intervenciones específicas e intensivas sobre todo en las primeras etapas. En etapas posteriores, se aconseja buscar estrategias compensatorias.

El curso sobre Discalculia pretende ofrecer a los profesionales y futuros profesionales del campo de la educación y sanidad una visión integradora que les permita identificar a niños y adolescentes con este perfil de rendimiento académico e intervenir sobre sus dificultades para favorecer su desarrollo.

A lo largo de la formación se presentarán conocimientos actualizados y basados en la evidencia científica de los fundamentos neurobiológicos y psicológicos que explican las dificultades en las matemáticas. Una vez comprendida la naturaleza de este trastorno se expondrán los tratamientos  vigentes reportados por la comunidad científica y se expondrán herramientas prácticas para intervenir en el ámbito escolar, familiar y personal. Además de aportar la revisión de la literatura, , se ofrecerá la experiencia clínica del equipo de la Unidad fruto del trabajo diario de más de 17 años. Todo ello ilustrado con ejemplos reales para facilitar la comprensión de los contenidos.

Los objetivos específicos del curso los podemos resumir en:

  • Comprender la naturaleza y la variabilidad de las dificultades dependiendo de la edad del niño.
  • Aprender a identificar de forma precoz los niños con discalculia a partir de los signos de alerta.
  • Describir y profundizar sobre las herramientas diagnósticas principales para identificar a personas con este trastorno.
  • Presentar las estrategias y técnicas principales de intervención a nivel familiar, escolar y del niño, basadas en la evidencia científica.
  • Ofrecer recursos prácticos y aplicados que ayuden a las familias a favorecer el desarrollo de sus hijos.
  • Ofrecer recursos prácticos y aplicados que ayuden a los profesionales a trabajar con personas con discalculia a nivel clínico y escolar.

Bloque de Diagnóstico:

  1. Definición y apunte histórico
  2. Desarrollo del procesamiento numérico
  3. Neurobiología de la discalculia
  4. Detección de síntomas en infantil y primaria
  5. Detección de síntomas en secundaria
  6. Diagnóstico y ejemplos
  7. Comorbilidades

Bloque de Intervención:

  1. Psicoeducación: en el niño, la escuela y  la familia
  2. El aprendizaje de las matemáticas
  3. Claves generales para la intervención
  4. Intervención en educación infantil y primaria
  5. Ejemplos I
  6. Intervención en secundaria
  7. Ejemplos II
  8. Programes informáticos
  9. Adaptaciones escolares
  10. Intervención con la familia
  • Docentes y profesionales de la educación que quieran formarse sobre la atención a las necesidades específicas de su alumnado.
  • Profesionales de la psicología, psicopedagogía, logopedia, etc. que quieran compartir con otros profesionales su práctica clínica.
  • Estudiantes de pedagogía, psicopedagogía, psicología, magisterio, etc. que quieran iniciar su formación en la práctica clínica.
  • Familias o personas que esten en contacto con personas con trastornos del neurodesarrollo y quieran desarrollar estrategias y herramientas para mejorar la intervención en el contexto familiar.
  • Infantil
  • Primaria
  • Secundaria

ROSER COLOMÉ
NEUROPSICÓLOGA INFANTO-JUVENIL

MARIA GARAU
NEUROPSICÓLOGA

ANNA LÓPEZ SALA
NEUROPSICÓLOGA INFANTO-JUVENIL

MARTA MASSAGUÉ
NEUROPISCOLOGA INFANTO-JUVENIL

ANNA MESAS
NEUROPSICÓLOGA INFANTO-JUVENIL

ESTHER OCHOA
PEDAGOGA TERAPEUTA

¿Qué aprenderás?

  • identificar al alumno con dificultades en el área de las matemáticas para iniciar un proceso de diagnóstico y/o intervención.
  • analizar las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con estas dificultades.
  • seleccionar y aplicar los principales instrumentos de evaluación y pruebas diagnósticas para confirmar un trastorno discalcúlico.
  • establecer estrategias para la prevención de estas dificultades y orientar al equipo docente de un centro sobre su tratamiento.
  • diseñar programas de intervención reeducativa en esta área para aplicar de forma individual o en el entorno del aula.
  • reconocer los comportamientos y hábitos a modificar en el ámbito familiar y potenciar el uso de estrategias terapéuticas.
  • En general, podemos afirmar que vas a adquirir las herramientas necesarias para poder detectar e intervenir con los alumnos con discalculia.

Metodología

La formación es 100% online y tiene una duración aproximada de 60h que puedes administrar a tu ritmo.

Cada bloque presenta uno o varios vídeos con explicaciones por parte de los formadores seguido de material complementario y un test de autoevaluación:

Cada bloque tiene uno o más vídeos explicativos por parte del equipo formador. Estos vídeos se pueden ver las veces que sean necesarias para resolver todas las dudas y afianzar el conocimiento.

Todos los bloques disponen de material complementario para ampliar la información obtenida con la visualización de los vídeos. Entre los materiales se encuentra la presentación utilizada por el equipo de formación en el vídeo así como bibliografía extra.

Al finalizar un bloque o un grupo de bloques (en función del tipo de contenido) encontrarás un test de autoevaluación para asegurarte que has consolidado todos los conocimientos.

Hemos intentado que el curso sea el máximo de claro posible pero sabemos que siempre hay dudas que no quedan resueltas.

El campus cuenta con un foro para que podáis realizar consultas.

Certificado y Homologación

Certificado universitario

Obtención del certificado IDP-ICE de la Universidad de Barcelona: El curso puede ser iniciado y terminado en cualquier momento, pero para recibir el certificado debe ser completado antes del cierre de cada convocatoria. Las próximas convocatorias son:

  • 30 de junio de 2023
  • 30 de septiembre de 2023
Ver más sobre acreditación

Certificado Integratek

Reconocimiento formación permanente del profesorado

El curso está homologado como Formación Permanente del Profesorado en todas las CCAA de España. Puedes consultar como reconocerlo en tu comunidad en el apartado de homologación.

Además, si eres docente en alguna de las siguientes CCAA, te tramitamos directamente el reconocimiento del curso: Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Para gestionarte el reconocimiento debes finalizar el curso antes del cierre las siguientes convocatorias:

  • 1 de diciembre de 2022 al 31 de mayo de 2023
  • 1 de marzo de 2023 al 31 de agosto de 2023
  • 1 de Julio al 31 de Julio de 2023 (Sólo Cataluña)
Ver más sobre la homologación

Nuestros Cursos

4,7
Basado en 24 reseñas.
Mostrando 17 of 24 valoraciones (5 estrella).Ver todas las 24 valoraciones
  1. Daniel

    Una formación con la que queda muy claro lo que es la Discalculia y cómo detectarla y trabajarla

    (0) (0)
  2. Paloma Muñoz

    He aprendido mucho con este curso.

    (0) (0)
  3. Jorge C.

    Me han encantado las aportaciones de la formadora Maria Garau. Buen curso, de los mejores que he hecho con Integratek

    (0) (0)
  4. Usuario/a

    Muy satisfecha con el curso. Muchas gracias.

    (0) (0)
  5. Paula Recio

    El curso pone a tu disposición aspectos a tener en cuenta en la metodología de enseñar, ofrece ejemplos de actividades y su resolución con materiales, entre otros, manipulativos.

    (0) (0)
  6. Nerea García Muñoz

    El tener un mayor conocimiento del transtorno te permite adaptar mucho mejor la organización y tipo de actividades que se les presenta a los niños. Yo soy maestra y madre de un hijo con posible discalcula por lo que no sólo me sirve para mi trabajo sinó me ha encantando la parte de la familia.

    (0) (0)

 

Preguntas frecuentes

Sí, una vez inscrito recibirás un correo electrónico de confirmación del curso adquirido y podrás acceder al campus virtual para empezar el curso cuando quieras. 

Si ya has realizado cursos con Integratek tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña serán los que utilizaste al registrarte anteriormente, si no recuerdas tu contraseña la puedes recuperar AQUÍ.

Todos los contenidos de la formación, el material audiovisual y los contenidos descargables están en castellano.

Sí, lo más importante es que avances a tu propio ritmo para que puedas profundizar con los contenidos según tus intereses. Así, puedes dedicar más o menos tiempo por bloque según tus predilecciones.

¡No! Los contenidos del curso estarán siempre accesibles para que puedas visualizar los materiales y descargar los documentos cuando quieras. La realización de la formación la puedes personalizar según tus necesidades. 

Una vez termines los bloques, realices los cuestionarios y la encuesta de valoración final podrás descargar tu certificado.

Consulta en el apartado de Homologación en el caso que seas docente y quieras homologar tu formación.

Así es. Tendrás acceso ilimitado al curso. Incluso cuando hayas finalizado la formación, podrás seguir consultando el material a través de tu cuenta del campus virtual.

Sí, toda la oferta formativa de Integratek está adherida a Fundae. Recuerda que solo pueden beneficiarse las personas o instituciones que cotizan en la Seguridad Social.

La gestión puede realizarla directamente tu centro de trabajo a través de la gestoría que lleva las cotizaciones de la Seguridad Social.

Si en tu centro de trabajo no te pueden ayudar con este tema nosotros te podemos ofrecer un servicio externo para que te gestione los trámites. El coste de este servicio también es bonificable.

Consulta aquí todas las Preguntas Frecuentes

119,00Añadir al carrito