OFERTA NAVIDAD. 10% de dto. para todos los Cursos Online. ➞ CUPÓN: NAVIDAD10
Asamblea en Clase:
Técnicas y recursos. Una propuesta de infantil a secundaria
Un curso de Mar Romera y Olga Martínez
La Asamblea es una propuesta flexible, una mirada crítica y creativa a la escuela actual que propone que el centro del proceso sea el alumnado. Una propuesta didáctica que evidencia los principios básicos que sugiere la neurociencia para la educación.
INCLUYE LIBRO GRATUITO: “La asamblea de clase: una experiencia de infantil a secundaria”
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Asamblea en Clase: Técnicas y recursos. Una propuesta de infantil a secundaria
Un curso de Mar Romera y Olga Martínez

Duración
60h

100% online
¡Empieza ahora y acaba cuando quieras!

Acceso ilimitado
para siempre

100% bonificable
por FUNDAE
Ver más
Contenido
Esta propuesta se basa en los errores y aciertos que los años de escuela (en todos los niveles del sistema) nos han proporcionado y el debates y los debates y las lecturas y lecturas… de entre todo esto destacamos autores y teorías que a veces han iluminado caminos sin explorar y otras veces han puesto nombre a lo pensado sin expresar aunque a veces vivido.
La Asamblea, se constituye como un momento en el que todos, grandes y pequeños, adultos y menores, nos mostramos tal y como somos, con nuestras dudas, miedos, euforias, debilidades, posibilidades, momentos... intentando verbalizarlos, porque como establece D. Goleman (1996): “Carecer de palabras para referirse a los sentimientos, significa no poder apropiarse de ellos”
La propuesta que describimos parte de una idea de escuela en la que las personas están antes que las áreas o materias y una escuela que apuesta por un enfoque metadisciplinar y globalizado (transdisciplinar) que facilita el desarrollo de capacidades y la adquisición de competencias.
Se trata de una propuesta para las tres etapas: Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
La Competencia comunicativa, fundamental para los seres humanos, y fundamental en nuestros días y nuestra sociedad, se refiere a la habilidad de “hacer bien” el proceso de comunicación, es decir, usar los medios (canales y mensaje) adecuados para entender y elaborar e interpretar lo que pretende el emisor en los diferentes actos comunicativos. La comunicación se transmite mediante el hablar, la escucha, la lectura y la escritura, siendo estás las habilidades lingüísticas. Todas ellas se practican y reflexionan en la propuesta Asamblea.
La finalidad de este curso es dotar de recursos (fundamentados) a docentes de Infantil, Primaria y ESO, para ser utilizados en la organización de ASAMBLEAS para todos los niveles. Aprender y entrenar como a partir de una tarea generadora (ASAMBLEA) se pueden desarrollar capacidades y adquirir competencias en todas las dimensiones, fundamentalmente comunicativas y de relación intrapersonal e interpersonal.
La Asamblea es una propuesta flexible, una mirada crítica y creativa a la escuela actual que propone que el centro del proceso sea el alumnado. Una propuesta didáctica que evidencia los principios básicos que sugiere la neurociencia para la educación. Nuestro cerebro tiene una forma de aprender, nuestra propuesta didáctica Asamblea, es una forma educativa integral, personalizada, por competencias y que respeta al alumnado como centro del proceso.
Este proyecto Asamblea, se ubica dentro del modelo “Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón”.
- Describir la estructura propuesta para la situación didáctica Asamblea.
- Conocer los elementos curriculares que constituyen la Asamblea.
- Explicar y justificar las bases psicopedagógicas en las que se fundamenta la Asamblea.
- Explicar las implicaciones pedagógicas en el aula de esta estructura.
- Analizar ejemplos prácticos aplicados en el aula.
- Comprender la forma de programar la Asamblea como estructura curricular completa
- Estimular la práctica de una enseñanza coherente con las necesidades del alumnado y de la sociedad a la que pertenecen.
- Reconocer la Asamblea como una estructura didáctica inclusiva, respetuosa y personalizada.
1ª parte: Fundamentación del proyecto
Bloque 1: Asamblea...¡CARAMBA, nos escuchan!
Bloque 2: Dentro de un modelo
Bloque 3: Asamblea como momento educativo
Bloque 4: Dentro de un modelo
Bloque 5: ¿Para qué y cómo de la Asamblea?
Bloque 6: Lo que la Asamblea esconde
Bloque 7: Toda la comunidad importa
Bloque 8: Rutinas imprescindibles, rutinas que construyen hábitos
Bloque 9: Mejor cooperando
Bloque 10: Organizar lo hace rentable
Bloque 11: ¿Qué pasa en el mundo?
Bloque 12: ¿Cómo me siento?
Bloque 13: Nuestra mascota viajera
Bloque 14: ¿Qué pasaría si?
Bloque 15: El protagonista de la semana (I)
Bloque 16: El protagonista de la semana (II)
Bloque 17: Discutir, debatir y YouTubear
Bloque 18: Un modelo de participación
Bloque 19: Evaluación
Bloque 20: Conclusión
Docentes, maestros, profesionales de la educación de cualquier etapa que quieran iniciarse en la formación en en aprendizaje por proyectos, el aprendizaje y las pedagogías activas en el aula a través de bases teóricas fundamentadas y materiales y proyectos basados en evidencia.
- Infantil
- Primaria
- Secundaria
- Libro: LA ASAMBLEA DE CLASE: Una experiencia de aprendizaje de infantil a Secundaria (envío a domicilio)
- Selección de web y lecturas recomendadas
- Material específico generado para cada módulo.

¿Qué aprenderás?
Es importante recordar que conocimiento no es comprensión y que información no es conocimiento. Se trata de un proceso. Con esta formación tenemos acceso a la información necesaria para conocer lo fundamental y necesario para llevar la propuesta Asamblea, a la práctica de aula, comprenderla y convertirla en conocimiento.
Por lo tanto aprenderás:
- A identificar y utilizar técnicas básicas y recursos para planificar la situación de aprendizaje Asamblea.
- A manejar y utilizar vocabulario y expresiones nuevas que amplíen el mundo cognitivo y social propio de la decencia disciplinar.
- A interpretar los parámetros sociales propios del aula para dar cobertura a todo el alumnado desde la personalización de propuestas que desarrollan competencias por fortalezas.
- A desarrollar habilidades para reconocer intereses y necesidades de cada grupo de alumnado en cada contexto específico.
- A integrar la propuesta Asamblea en todos los niveles educativos; Infantil, Primaria y ESO.
- A reflexionar sobre los aspectos que unen las diferentes etapas para diseñar canales de comunicación que caminen hacia el trabajo interniveles.
- A entrenar la búsqueda de recursos para poder diseñar de forma creativa de situaciones de aprendizaje en el aula del siglo XXI.
- A desarrollar el pensamiento crítico, creativo, la capacidad de escucha para aprender de todo y desde los diferentes puntos de vista sobre los acontecimientos y las situaciones reales relacionadas.
Al tratarse de una propuesta de aprendizaje transdisciplinar La Asamblea contribuye también el desarrollo de capacidades tales como:
- Observar y explorar su entorno físico, natural, social y cultural, generando interpretaciones de algunos fenómenos y hechos significativos para conocer y comprender la realidad y participar en ella de forma crítica.
- Comprender y representar algunas nociones y relaciones lógicas y matemáticas referidas a situaciones de la vida cotidiana, acercándose a estrategias de resolución de problemas
- Utilizar el lenguaje oral de forma cada vez más adecuada a las diferentes situaciones de comunicación para comprender y ser comprendido por los otros.
- Desarrollar la confianza de las personas en sí mismas, el sentido crítico, la iniciativa personal, el espíritu emprendedor y la capacidad para aprender, planificar, evaluar riesgos, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
- Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
Como en toda situación de aprendizaje, aquello que el docente y la comunidad educativa pretende que el alumnado aprenda y desarrolle los adultos (referentes), lo deben entrenar y desarrollar primero.
Metodología
La formación es 100% online y tiene una duración aproximada de 60h que puedes administrar a tu ritmo.
Cada bloque presenta uno o varios vídeos con explicaciones por parte de los formadores seguido de material complementario y un test de autoevaluación:
Lecciones de Video
Cada bloque tiene uno o más vídeos explicativos por parte del equipo formador. Estos vídeos se pueden ver las veces que sean necesarias para resolver todas las dudas y afianzar el conocimiento.
Material Complementario
Todos los bloques disponen de material complementario para ampliar la información obtenida con la visualización de los vídeos. Entre los materiales se encuentra la presentación utilizada por el equipo de formación en el vídeo así como bibliografía extra.
Test Autoevaluación
Al finalizar un bloque o un grupo de bloques (en función del tipo de contenido) encontrarás un test de autoevaluación para asegurarte que has consolidado todos los conocimientos.
Foro de Tutoría con Mar Romera y Olga Martínez
Hemos intentado que el curso sea el máximo de claro posible pero sabemos que siempre hay dudas que no quedan resueltas.
El campus cuenta con un foro para que podáis realizar consultas a Mar y a Olga.
Certificado y Homologación
Al finalizar el curso obtendrás un certificado propio de Integratek con toda la información del curso. El certificado incluye un código único para verificar su autenticidad.
Reconocimiento
Este curso está reconocido como formación permanente para los docentes de centros públicos o concertados por las siguientes Comunidades Autónomas:
Cataluña
- 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023
- 1 de enero al 29 de febrero de 2024
Aragón y Comunidad Valenciana
- 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
- 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024
Nuestros Cursos
Formación especializada
Una formación integral que te permite desarrollar tus conocimientos y poder llevarlos a la práctica
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
Profesores expertos
Nuestros cursos están impartidos por profesionales de referencia con años de experiencia en el tema.
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que puedas disfrutarlos al máximo en cualquier dispositivo.
Acompañamiento del tutor
No queremos que te quedes con dudas. Pregunta lo que quieras a nuestros tutores en el foro del curso.
Certificado
Acredita tu superación del curso con un certificado con código de validación para demostrar su autenticidad.
Comparte conocimiento
Expon tus dudas y pide feedback a tus compañeros. Aporta soluciones al resto de alumnos y comparte tu experiencia.
Cursos producidos profesionalmente
Nuestro equipo creativo y profesional se encarga de que la experiencia en tu curso sea la mejor posible.
5 estrellas | 100% | |
4 estrellas | 0% | |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Preguntas frecuentes
Maestras y profesoras, pedagogas y psicopedagogas, psicólogas, neuropsicólogas, logopedas y orientadores con interés en la temática y la atención a la diversidad. Familias y particulares interesados en la neurociencia y la educación.
Si te interesa cualquiera de nuestros cursos puedes inscribirte sin problema ya que no necesitas ningún requisito ni experiencia o conocimiento previo.
Sí, una vez inscrito recibirás un correo electrónico de confirmación del curso adquirido y podrás acceder al campus virtual para empezar el curso cuando quieras.
Si ya has realizado cursos con Integratek tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña serán los que utilizaste al registrarte anteriormente, si no recuerdas tu contraseña la puedes recuperar AQUÍ.
Todos los contenidos de la formación, el material audiovisual y los contenidos descargables están en castellano.
Sí, lo más importante es que avances a tu propio ritmo para que puedas profundizar con los contenidos según tus intereses. Así, puedes dedicar más o menos tiempo por bloque según tus predilecciones.
¡No! Los contenidos del curso estarán siempre accesibles para que puedas visualizar los materiales y descargar los documentos cuando quieras. La realización de la formación la puedes personalizar según tus necesidades.
Una vez termines los bloques, realices los cuestionarios y la encuesta de valoración final podrás descargar tu certificado.
Consulta en el apartado de Homologación en el caso que seas docente y quieras homologar tu formación.
Así es. Tendrás acceso ilimitado al curso. Incluso cuando hayas finalizado la formación, podrás seguir consultando el material a través de tu cuenta del campus virtual. .
Sí, toda la oferta formativa de Integratek está adherida a Fundae. Recuerda que solo pueden beneficiarse las personas o instituciones que cotizan en la Seguridad Social.
La gestión puede realizarla directamente tu centro de trabajo a través de la gestoría que lleva las cotizaciones de la Seguridad Social.
Si en tu centro de trabajo no te pueden ayudar con este tema nosotros te podemos ofrecer un servicio externo para que te gestione los trámites. El coste de este servicio también es bonificable.
Consulta aquí todas las Preguntas Frecuentes
REMEDIOS LÓPEZ ORTEGA –
MARAVILLOSAS LAS DOS, LA ASAMBLEA ES UN RECURSO IMPRESCINDIBLE SI QUEREMOS SER MAESTRAS EJEMPLARES Y OFRECER A NUESTRO ALUMNADO LO QUE NECESITAN…