OFERTA. -15% de dto. para todos los cursos online. Día Internacional del TDL. →
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Un curso de Cristina García y su equipo
Aprenderás conocimientos actualizados y basados en la evidencia científica de los fundamentos psicológicos que explican la forma de funcionar de las personas con este perfil, asi como, se expondrán los tratamientos con evidencia científica vigentes y se aportarán herramientas prácticas de intervención.
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
PRECIO:
119,00€

Duración
60h

Baremable Oposiciones
Administración pública

100% online
¡Empieza y acaba
cuando quieras!

Acceso ilimitado
para siempre

100% bonificable
por FUNDAE
Ver más

- Obtén el certificado oficial expedido por el Instituto de Desarrollo profesional (IDP-ICE) de la Universidad de Barcelona cuando completes la formación satisfactoriamente.
- La Universidad pública de Barcelona es reconocida como la número 1 en España en el ranking ARWU y la primera en innovación por Reuters.
Contenido
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es un trastorno caracterizado por dificultades en la interacción social recíproca, intereses restringidos y patrones de conducta repetitivos y estereotipados. A pesar de la mayor conciencia social lograda en torno al TEA durante los últimos años en nuestra sociedad, persisten muchos mitos al respecto que hay que ir rompiendo, como por ejemplo que los niños con TEA no se relacionan o que rechazan el contacto físico. La evidencia científica demuestra que la detección e intervención de forma temprana mejoran el pronóstico de las personas con TEA de forma significativa, incidiendo sobre su calidad de vida personal y familiar. En este sentido, resulta fundamental disponer de herramientas que nos permitan identificar a la variabilidad de perfiles que caracterizan a las personas con un TEA y conocer las intervenciones que cuentan con respaldo científico para poder ofrecerles tratamientos individualizados, que promuevan una evolución positiva. Así mismo, desde un plano práctico, es esencial conocer las técnicas y estrategias que se han demostrado eficaces en el trabajo con personas con TEA, tanto en el ámbito familiar como escolar. En Europa los últimos datos de prevalencia de TEA se sitúan en el 1-2% lo que hace necesario formarse de forma continua para cubrir las necesidades de una creciente parte de la población.
El curso sobre Trastorno en el Espectro del Autismo (TEA) pretende ofrecer a los profesionales y futuros profesionales del campo de la sanidad y educación una visión integradora que les permita identificar a niños y adolescentes con este perfil de funcionamiento e intervenir sobre sus dificultades para favorecer su desarrollo. A lo largo de la formación se presentarán conocimientos actualizados y basados en la evidencia científica de los fundamentos psicológicos que explican la forma de funcionar de las personas con este perfil. Una vez comprendida la naturaleza de este trastorno, se expondrán los tratamientos con evidencia científica vigentes y se aportarán herramientas prácticas para intervenir de personas con TEA. Todo ello desde una visión clínica y aplicada, basada en la experiencia clínica fruto del trabajo diario de nuestro equipo con niños y adolescentes con este perfil.
Los objetivos específicos del curso los podemos resumir en:
- Comprender la naturaleza y la variabilidad en cuanto a sintomatología de los TEA.
- Aprender a identificar los TEA, a partir de los criterios actualmente vigentes.
- Describir y profundizar sobre las herramientas diagnósticas principales para identificar a personas con este trastorno.
- Presentar las estrategias y técnicas principales de intervención psicológica, escolar y familiar, basadas en la evidencia científica.
- Ofrecer recursos prácticos y aplicados que ayuden a las familias a favorecer el desarrollo de las personas con TEA.
- Ofrecer recursos prácticos y aplicados que ayuden a los profesionales a trabajar con personas con TEA a nivel clínico y escolar.
Bloque 1: Introducción al TEA
- Concepto y generalidades
- Epidemiología
- Evolución
- Diagnóstico diferencial
Bloque 2: Teorías cognitivas explicativas del TEA
- Teoría de la mente
- Teoría de la coherencia central
- Funciones ejecutivas
- Cerebro hipermasculino
Bloque 3: El proceso diagnóstico en el TEA
- Evolución nomenclatura y criterios diagnósticos
- El proceso diagnóstico
- Herramientas de cribaje
- Pruebas específicas
- Otros instrumentos diagnósticos en el tea
Bloque 4: Tipos de tratamientos con evidencia científica
- Guías de referencia
- Terapias con evidencia
Bloque 5: Intervención en el TEA: Atención precoz
- Introducción signos de alerta
- Tratamientos con evidencia científica
- Pautas familia
Bloque 6: Intervención en el TEA: Etapa primaria
- Introducción signos de alerta
- Tratamientos con evidencia científica
- Pautas familia
Bloque 7: Intervención en el TEA: Adolescencia
- Introducción signos de alerta
- Tratamientos con evidencia científica
- Pautas familia
- Posibilidades formativas después de la educación secundaria
Bloque 8: Intervención en la escuela en alumnos con TEA
- Observación en el aula
- Intervención: infantil, primaria, secundaria
- Recursos y estrategias de trabajo para el profesorado
Bloque 9: Niñas y mujeres con TEA: Diagnóstico e intervención
- Introducción signos de alerta
- Diagnóstico
- Tratamientos con evidencia científica
- Pautas familia
- Docentes y profesionales de la educación que quieran formarse sobre la atención a las necesidades específicas de su alumnado.
- Profesionales de la psicología, psicopedagogía, logopedia, etc. que quieran compartir con otros profesionales su práctica clínica.
- Estudiantes de pedagogía, psicopedagogía, psicología, magisterio, etc. que quieran iniciar su formación en la práctica clínica.
- Familias o personas que esten en contacto con personas con trastornos del neurodesarrollo y quieran desarrollar estrategias y herramientas para mejorar la intervención en el contexto familiar.
- Infantil
- Primaria
- Secundaria

MONTSE GUITET JULIÀ
NEURÓLOGA PEDIATRICA

ANNA FABRA FERRER
PSICÓLOGA

LAIA SEGURA MARGINET
PSICÓLOGA

ELISABET RIUS COLL
PSICÓLOGA

CRISTINA GARCIA LÓPEZ
PSICÓLOGA

ANNA VALENZUELA PALAFOLL
PSICÓLOGA

CRISTINA MONESCILLO GIJÓN-BONALES
PSICÓLOGA
Descarga Gratis el temario en PDF
Te entregamos gratuitamente el programa en formato PDF para que puedas consultar en tus dispositivos toda la información sobre el curso, siempre que quieras y lo necesites.
¿Qué aprenderás?
A identificar los signos de alerta propios del TEA en las diferentes etapas del desarrollo.
- A seleccionar y aplicar los principales instrumentos de evaluación para la detección y diagnóstico de los TEA.
- Estrategias para la prevención, estimulación y manejo de las dificultades de relación social, comunicación, lenguaje, aprendizaje y conducta en el ámbito familiar y escolar.
- A diseñar programas de intervención psicológica para los TEA a lo largo de su desarrollo (atención temprana, edad primaria y adolescencia).
- A aplicar información y documentación científica de los tratamientos con mayor evidencia científica.
En general, podemos afirmar que te vamos a ofrecer las herramientas necesarias para poder detectar e intervenir con niños y adolescentes con el diagnóstico de TEA, en sus diferentes niveles de severidad.
Metodología
La formación es 100% online y tiene una duración aproximada de 60h que puedes administrar a tu ritmo.
Los bloques están organizados de la siguiente forma:
Lecciones de Video
Cada bloque tiene uno o más vídeos explicativos por parte del equipo formador. Estos vídeos se pueden ver las veces que sean necesarias para resolver todas las dudas y afianzar el conocimiento.
Material Complementario
Todos los bloques disponen de material complementario para ampliar la información obtenida con la visualización de los vídeos. Entre los materiales se encuentra la presentación utilizada por el equipo de formación en el vídeo así como bibliografía extra.
Test Autoevaluación
Al finalizar un bloque o un grupo de bloques (en función del tipo de contenido) encontrarás un test de autoevaluación para asegurarte que has consolidado todos los conocimientos.
Foro
Hemos intentado que el curso sea el máximo de claro posible pero sabemos que siempre hay dudas que no quedan resueltas.
El campus cuenta con el foto de discusión con la tutora de Integratek con la que podéis realizar distintas consultas y resolver dudas concretas a través de los debates temáticos.
Certificado y Homologación
Certificado de IDP-ICE de la Universidad de Barcelona

Certificado oficial expedido por el Instituto de Desarrollo Profesional (IDP-ICE) de la Universidad de Barcelona.

Curso homologado válido para la especialización profesional en diversas áreas productivas, tanto del sector público como del privado.

Formación baremable para concursos de oposiciones a la Administración Pública, bolsas de trabajo, sexenios y formación permanente en todas las CCAA de España.
Obtención del certificado IDP-ICE de la Universidad de Barcelona: El curso puede ser iniciado y terminado en cualquier momento, pero para recibir el certificado debe ser completado antes del cierre de cada convocatoria. Las próximas convocatorias son:
- Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023
- Del 1 de enero al 31 de marzo de 2024
Certificado Integratek

Al finalizar el curso obtendrás un certificado propio de Integratek con toda la información del curso. El certificado incluye un código único para verificar su autenticidad.
Reconocimiento formación permanente del profesorado
El curso está homologado como Formación Permanente del Profesorado en todas las CCAA de España. Puedes consultar como reconocerlo en tu comunidad en el apartado de homologación.
Además, si eres docente en alguna de las siguientes CCAA, te tramitamos directamente el reconocimiento del curso: Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Para gestionarte el reconocimiento debes finalizar el curso antes del cierre las siguientes convocatorias:
Cataluña:
- 1 de septiembre al 31 de octubre de 2023
- 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023
Este curso acredita el perfil profesional de Atenció a la Diversitat
Aragón y Comunidad Valenciana:
- 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
- 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024
Nuestros Cursos
Formación especializada
Una formación integral que te permite desarrollar tus conocimientos y poder llevarlos a la práctica
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
Profesores expertos
Nuestros cursos están impartidos por profesionales de referencia con años de experiencia en el tema.
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que puedas disfrutarlos al máximo en cualquier dispositivo.
Acompañamiento del tutor
No queremos que te quedes con dudas. Pregunta lo que quieras a nuestros tutores en el foro del curso.
Certificado
Acredita tu superación del curso con un certificado con código de validación para demostrar su autenticidad.
Comparte conocimiento
Expon tus dudas y pide feedback a tus compañeros. Aporta soluciones al resto de alumnos y comparte tu experiencia.
Cursos producidos profesionalmente
Nuestro equipo creativo y profesional se encarga de que la experiencia en tu curso sea la mejor posible.
5 estrellas | 68% | |
4 estrellas | 29% | |
3 estrellas | 3% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Preguntas frecuentes
Maestras y profesoras, pedagogas y psicopedagogas, psicólogas, neuropsicólogas, logopedas y orientadores con interés en la temática y la atención a la diversidad. Familias y particulares interesados en la neurociencia y la educación.
Si te interesa cualquiera de nuestros cursos puedes inscribirte sin problema ya que no necesitas ningún requisito ni experiencia o conocimiento previo.
Sí, una vez inscrito recibirás un correo electrónico de confirmación del curso adquirido y podrás acceder al campus virtual para empezar el curso cuando quieras.
Si ya has realizado cursos con Integratek tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña serán los que utilizaste al registrarte anteriormente, si no recuerdas tu contraseña la puedes recuperar AQUÍ.
Todos los contenidos de la formación, el material audiovisual y los contenidos descargables están en castellano.
Sí, lo más importante es que avances a tu propio ritmo para que puedas profundizar con los contenidos según tus intereses. Así, puedes dedicar más o menos tiempo por bloque según tus predilecciones.
¡No! Los contenidos del curso estarán siempre accesibles para que puedas visualizar los materiales y descargar los documentos cuando quieras. La realización de la formación la puedes personalizar según tus necesidades.
Una vez termines los bloques, realices los cuestionarios y la encuesta de valoración final podrás descargar tu certificado.
Consulta en el apartado de Homologación en el caso que seas docente y quieras homologar tu formación.
Así es. Tendrás acceso ilimitado al curso. Incluso cuando hayas finalizado la formación, podrás seguir consultando el material a través de tu cuenta del campus virtual.
Sí, toda la oferta formativa de Integratek está adherida a Fundae. Recuerda que solo pueden beneficiarse las personas o instituciones que cotizan en la Seguridad Social.
La gestión puede realizarla directamente tu centro de trabajo a través de la gestoría que lleva las cotizaciones de la Seguridad Social.
Si en tu centro de trabajo no te pueden ayudar con este tema nosotros te podemos ofrecer un servicio externo para que te gestione los trámites. El coste de este servicio también es bonificable.
Consulta aquí todas las Preguntas Frecuentes
119,00€ Añadir al carrito
Beatriz O. –
Muy completo, fácil de seguir, una plataforma online muy funcional. El bloque sobre el TEA en mujeres me resultó muy interesante.
Anónimo –
Un curso súper recomendable.
Anónimo –
Un curso que ofrece una información indispensable para el trabajo en el aula y útil en la vida familiar, y como integrantes de la sociedad.
Las formadoras transmiten con claridad y conocimiento
MARIA TERESA –
Se trata de un curso muy bien estructurado y que cuenta con material de calidad que profundiza en la información que los formadores dan en los vídeos. Este material suele ser un conjunto de artículos científicos y guías oficiales.
Los ponentes tienen una dilatada experiencia en atención a personas con diagnóstico de TEA y, además del material para leer, comparten páginas webs muy útiles que complementan aspectos más complejos.
¡El curso me ha encantado!
José Manuel C. –
Curso científico y con buenos ponentes.
Anónimo –
Molt ben estructurat i molt material