OFERTA NAVIDAD. 10% de dto. para todos los Cursos Online. ➞ CUPÓN: NAVIDAD10
METODOLOGÍA UBICADA en EL MODELO Educar con 3 “C” de mar romera
El Universo de las Palabras propone estas tres dimensiones como eje fundamental de la propuesta didáctica, tres dimensiones que son imprescindibles en nuestro días, en nuestras vidas, en nuestro colegio y en nuestras familias.

Capacidades
El Universo de las Palabras estimula y desarrolla al máximo todos los potenciales de cada niño y niña, ampliando y extendiendo sus conocimientos previos, activando conexiones neuronales mediante la estimulación de todos los sentidos, los lenguajes trabajando a partir de las inteligencias múltiples, para generar comprensión y pensamiento autónomo.
Inteligencias múltiples
Inteligencia lingüística
Inteligencia musical
Inteligencia lógico matemática
Inteligencia visual-espacial
Inteligencia cinético-corporal
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal
Inteligencia naturalista
Lenguajes
Psicomotriz
Oral
Escrito
Visual
Musical
Sentidos
Vista
Tacto
Gusto
Oído
Olfato

Competencias
El Universo de las Palabras contribuye a desarrollar las destrezas, habilidades y herramientas para hacer, investigar, comprender y comunicar aspectos del funcionamiento de la realidad y de las relaciones con los otros, generando curiosidad, descubrimiento, creatividad y aplicación del conocimiento en contextos cada vez más complejos.
Trabajamos competencias

Comunicación lingüística

Aprender a aprender

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Competencia digital

Competencias sociales y cívicas

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Competencia emocional

Competencia física y motriz
Corazón
El Universo de las Palabras trabaja desde y con el corazón: sintiendo, reconociendo, expresando, compartiendo y gestionando emociones y sentimientos, para ser y convivir.

Educación emocional

Educación emocionante
“Esta propuesta es fruto de una profunda reflexión sobre el día a día en el aula. Y como resultado de ese replanteamiento de la práctica de la enseñanza, todo cuanto venía haciéndose de manera poco sistemática fue cogiendo forma hasta convertirse en el hilo conductor de una propuesta global de acción en el aula Infantil y Primaria”.