OFERTA. -15% de dto. para todos los cursos online. Día Internacional del TDL. →
El ámbito socioemocional en niños y adolescentes con TDAH
Un curso de Rafa Guerrero
Con este curso aprenderás a identificar y manejar las emociones de los niño/as y adolescentes con TDAH, así como estrategias desarrollar habilidades emocionales y de autocontrol. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
PRECIO:
79,00€

Duración: 30h

100% online
¡Empieza ahora y acaba cuando quieras!

Acceso ilimitado
para siempre

100% bonificable
por FUNDAE
Ver más
Contenido
Cuando hablamos o nos referimos a procesar cualquier tipo de información no podemos obviar que ésta se lleva a cabo también desde una perspectiva emocional. La emoción es el nivel de energía que se encarga en gran medida de regular, impulsar, organizar y atenuar una conducta, y esta energía es regulada a través de las funciones ejecutivas.
Las personas con TDAH pueden tener dificultades en el manejo y control de las emociones y por ese motivo, están más expuestas a vivir con mayor intensidad y más explosiones emocionales. El déficit en la regulación de las emociones puede expresarse con la hiperexpresión emocional; en estos casos nos encontramos con personas extremadamente intensas, o, por el contrario, un aplanamiento afectivo, cuando se muestran extremadamente apáticas. A veces, estos estados emocionales tan intensos pueden provocar dificultades de autoconcepto y autoestima.
El área socioemocional es una de las áreas donde mayores dificultades tienen los niños y adolescentes con TDAH. La adquisición de pautas, estrategias y habilidades para relacionarse de manera adecuada favorecerá la interacción social de los afectados con TDAH con sus iguales y evitará problemas de rechazo social, aislamiento y baja autoestima.
- Proporcionar información sobre el TDAH y cómo puede afectar la regulación emocional de los niños.
- Ayudar a identificar y comprender las emociones de los niños con TDAH y a cómo estas emociones pueden afectar su comportamiento y relaciones.
- Proporcionar estrategias prácticas para ayudar a los niños con TDAH a manejar sus emociones de manera efectiva y a desarrollar habilidades de autocontrol.
- Ayudar a establecer expectativas y límites claros y coherentes y a fomentar el comportamiento positivo en los niños con TDAH.
- Proporcionar herramientas para trabajar con las familias y los maestros de los niños con TDAH y brindar apoyo en el entorno escolar y en el hogar.
- Ayudar a comprender cómo pueden apoyar a los niños con TDAH en el desarrollo de habilidades de comunicación y en la establecimiento de relaciones saludables con sus pares.
MÓDULO 1: ENTENDEMOS EL TDAH
BLOQUE 1. ¿Qué es el TDAH?
- ¿Qué es el TDAH?
- TDAH: un trastorno de la corteza prefrontal
BLOQUE 2. La metáfora de los ordenadores
BLOQUE 3. Mitos más extendidos sobre el TDAH
BLOQUE 4. Neurobiología del TDAH
BLOQUE 5. Tres metáforas para comprender mejor a los menores con TDAH
- La metáfora del director de orquesta (Goldberg)
- La metáfora del cerebro en tu mano (Siegel)
- La metáfora del edificio cerebral (Guerrero)
BLOQUE 6. Caso práctico: el dilema de Julián
BLOQUE 7. Sintomatología, causa y prevalencia del TDAH
- Síntomas nucleares y secundarios
- Causas del TDAH
- ¿Qué porcentaje de menores tienen TDAH?
BLOQUE 8. Evaluación, diagnóstico y comorbilidad del TDAH | Evaluación
- Diagnóstico
- Comorbilidad: trastornos asociados al TDAH
BLOQUE 9. Evolución, pronóstico y psicoeducación del TDAH | Evolución del TDAH
- Factores de buen pronóstico
- Psicoeducación: ¿cómo explicarle al niño que tiene TDAH?
MÓDULO 2: TDAH Y EMOCIONES
BLOQUE 1. ¿Qué dicen los estudios científicos del ámbito socioemocional de los niños y adolescentes con TDAH?
BLOQUE 2. Hablamos de emociones
- Comprendiendo las emociones
- Características de las emociones
- Clasificación de las emociones
- Las emociones básicas
BLOQUE 3. El papel de los adultos en la regulación emocional
BLOQUE 4. El apego seguro como amortiguador de las emociones de defensa
BLOQUE 5. 10 estrategias de regulación emocional
BLOQUE 6. Recursos
- Docentes y profesionales de la educación que quieran formarse sobre la atención a las necesidades específicas de su alumnado.
- Profesionales de la psicología, psicopedagogía, logopedia, etc. que quieran compartir con otros profesionales su práctica clínica.
- Estudiantes de pedagogía, psicopedagogía, psicología, magisterio, etc. que quieran iniciar su formación en la práctica clínica.
- Familias y particulares que esten en contacto con personas con trastornos del neurodesarrollo y quieran desarrollar estrategias y herramientas para mejorar la intervención en el contexto familiar.
- Infantil
- Primaria
- Secundaria

RAFA GUERRERO
PSICÓLOGO CLÍNICO Y DE LA SALUD. DOCTOR EN EDUCACIÓN
¿Qué aprenderás?
En este curso os propondremos información sobre cómo identificar y manejar las emociones de los niños y niñas con TDAH, así como estrategias para ayudar a desarrollar habilidades emocionales y de autocontrol. También reflexionaremos sobre cómo trabajar con las familias y los maestros para apoyar a los niños con TDAH en el entorno escolar y en el hogar.
Metodología
La formación es 100% online y tiene una duración aproximada de 30h que puedes administrar a tu ritmo.
Cada bloque presenta un vídeo con explicaciones por parte de la formadora seguido de material complementario y un cuestionario final del curso.
Lecciones de Video
Cada bloque tiene uno o más vídeos explicativos por parte del equipo formador. Estos vídeos se pueden ver las veces que sean necesarias para resolver todas las dudas y afianzar el conocimiento.
Material Complementario
Todos los bloques disponen de material complementario para ampliar la información obtenida con la visualización de los vídeos. Entre los materiales se encuentra la presentación utilizada por el equipo de formación en el vídeo así como bibliografía extra.
Test Autoevaluación
Al finalizar el último bloque encontrarás un test de autoevaluación para asegurarte que has consolidado todos los conocimientos.
Foro de Tutoría
Hemos intentado que el curso sea el máximo de claro posible pero sabemos que siempre hay dudas que no quedan resueltas.
El campus cuenta con un foro para que podáis realizar consultas.
Certificado y Homologación
Al finalizar el curso obtendrás un certificado propio de Integratek con toda la información del curso. El certificado incluye un código único para verificar su autenticidad.
Reconocimiento
Este curso está reconocido como formación permanente para los docentes de centros públicos o concertados por las siguientes Comunidades Autónomas:
Cataluña
- 1 de septiembre al 31 de octubre de 2023
- 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023
Perfil profesional: Atenció a la Diversitat
Aragón y Comunidad Valenciana
- 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
- 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024
Nuestros Cursos
Formación especializada
Una formación integral que te permite desarrollar tus conocimientos y poder llevarlos a la práctica
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
Profesores expertos
Nuestros cursos están impartidos por profesionales de referencia con años de experiencia en el tema.
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que puedas disfrutarlos al máximo en cualquier dispositivo.
Acompañamiento del tutor
No queremos que te quedes con dudas. Pregunta lo que quieras a nuestros tutores en el foro del curso.
Certificado
Acredita tu superación del curso con un certificado con código de validación para demostrar su autenticidad.
Comparte conocimiento
Expon tus dudas y pide feedback a tus compañeros. Aporta soluciones al resto de alumnos y comparte tu experiencia.
Cursos producidos profesionalmente
Nuestro equipo creativo y profesional se encarga de que la experiencia en tu curso sea la mejor posible.
5 estrellas | 90% | |
4 estrellas | 5% | |
3 estrellas | 5% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Preguntas frecuentes
Maestras y profesoras, pedagogas y psicopedagogas, psicólogas, neuropsicólogas, logopedas y orientadores con interés en la temática y la atención a la diversidad. Familias y particulares interesados en la neurociencia y la educación.
Si te interesa cualquiera de nuestros cursos puedes inscribirte sin problema ya que no necesitas ningún requisito ni experiencia o conocimiento previo.
Sí, una vez inscrito recibirás un correo electrónico de confirmación del curso adquirido y podrás acceder al campus virtual para empezar el curso cuando quieras.
Si ya has realizado cursos con Integratek tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña serán los que utilizaste al registrarte anteriormente, si no recuerdas tu contraseña la puedes recuperar AQUÍ.
Todos los contenidos de la formación, el material audiovisual y los contenidos descargables están en castellano.
Sí, lo más importante es que avances a tu propio ritmo para que puedas profundizar con los contenidos según tus intereses. Así, puedes dedicar más o menos tiempo por bloque según tus predilecciones.
¡No! Los contenidos del curso estarán siempre accesibles para que puedas visualizar los materiales y descargar los documentos cuando quieras. La realización de la formación la puedes personalizar según tus necesidades.
Una vez termines los bloques, realices los cuestionarios y la encuesta de valoración final podrás descargar tu certificado.
Consulta en el apartado de Homologación en el caso que seas docente y quieras homologar tu formación.
Así es. Tendrás acceso ilimitado al curso. Incluso cuando hayas finalizado la formación, podrás seguir consultando el material a través de tu cuenta del campus virtual.
Sí, toda la oferta formativa de Integratek está adherida a Fundae. Recuerda que solo pueden beneficiarse las personas o instituciones que cotizan en la Seguridad Social.
La gestión puede realizarla directamente tu centro de trabajo a través de la gestoría que lleva las cotizaciones de la Seguridad Social.
Si en tu centro de trabajo no te pueden ayudar con este tema nosotros te podemos ofrecer un servicio externo para que te gestione los trámites. El coste de este servicio también es bonificable.
Consulta aquí todas las Preguntas Frecuentes
79,00€ Añadir al carrito
Montse Sanchis Manrique –
El curso me ha encantado. Me ha ayudado a crecer a nivel personal porque he descubierto aspectos sobre el TDAH que desconocía y, por tanto, no estaba actuando correctamente con mis alumnos.
Joana B. –
Un curso muy completo que, a la vez que derriba mitos muy instaurados, nos da a conocer un perfil muy claro. Gran ayuda para los profesionales y, por supuesto, para padres. La explicación clara del formador es fundamental.
Anónimo –
Mucha claridad en los contenidos
Marta –
Un curso muy completo y entenedor. Muy recomendable para poder comprender mejor a nuestro alumnado con TDAH.
IRMA –
Me encanta Rafa Guerrero, es muy didáctico y claro al explicar
Carolina R. –
Me resulta muy complicado acceder al contenido mediante al sitio web. Una vez dentro ya, genial!