La neuroeducación constituye un enfoque integrador y transdisciplinar que tiene como objetivo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje valiéndose de las investigaciones cientÃficas sobre el cerebro. Utilizando esta información, a través de un enfoque vivencial, en este curso proporcionaremos conocimientos y orientaciones prácticas para que cualquier educador pueda mejorar su acción pedagógica.
 Objetivos
- Dar a conocer y justificar algunas de los principios básicos de la neuroeducación
- Explicar las implicaciones pedagógicas en el aula –o en cualquier contexto educativo– de estos principios.
- Examinar ejemplos prácticos aplicados en el aula.
- Compartir y analizar experiencias educativas de los propios participantes.
- Estimular la práctica de una enseñanza en consonancia con el funcionamiento del cerebro.
 Contenidos
Introducción: ¿Qué es la Neuroeducación?
Plasticidad cerebral
- ¿Por qué hay que enseñar cómo funciona el cerebro?
- Cómo promover una mentalidad de crecimiento.
- Efecto Pigmalión en el aula.
Emociones
- Demostración de que la emoción y la cognición forman un binomio indisoluble.
- Clima emocional positivo en el aula.
- ¿Qué esperan los alumnos de un buen profesor?
- La motivación escolar: siete etapas clave.
- Actividades de un programa de educación socioemocional basado en 5 competencias emocionales básicas: conciencia emocional, regulación emocional, autonomÃa emocional, competencia social y habilidades de vida y bienestar.
- Actividades para trabajar el optimismo, el autocontrol y la resiliencia.
- Relajación y meditación en el aula.
Atención
- Relación entre emoción, atención y memoria.
- Redes atencionales y cómo se manifiestan en el aula.
- Estrategias para mejorar la atención ejecutiva en cada una de las fases de la clase.
Memoria
- Diferentes tipos de memoria.
- Análisis de la memoria de trabajo en la resolución de problemas.
- Estrategias para mejorar el aprendizaje: práctica del recuerdo, práctica espaciada e intercalada y metacognición.
Cuerpo y cerebro
- Cómo el ejercicio fÃsico mejora el aprendizaje: implicaciones pedagógicas.
- Importancia del sueño en el aprendizaje. Análisis del caso especÃfico de la adolescencia y sus implicaciones en el aula.
- Hábitos nutricionales para una buena salud cerebral.
- Cognición corporizada.
El juego y las nuevas tecnologÃas
- Necesidad de integrar el componente lúdico en el aprendizaje.
- Juegos de aprendizaje.
- Aplicaciones TIC en el aula.
- Aulas invertidas y gamificación.
Creatividad y artes
- Cómo generar el ‘insight’.
- Mitos asociados a la creatividad.
- Ejemplos sobre realismo en el aula.
- Cómo fomentar y enseñar la creatividad en el aula.
- Ejemplos prácticos: proyectos, actividades e integración de las artes.
Cerebro social
- Justificación de por qué hay que cooperar en el aula.
- Cómo iniciar el trabajo cooperativo en la práctica.
- Ejemplos de estructuras simples durante la unidad didáctica.
- Proyectos: el aprendizaje-servicio.
Elementos clave en la acción pedagógica
 El Ponente
Jesús C. Guillén
Profesor de posgrado, de máster y diplomatura. Creador del blog “Escuela con Cerebro”. Autor y coautor de libros sobre neurociencia. Ver el C.V completo.

 Horario
Duración completa de la formación: 8 horas
La entrada del curso se hará a las 9:00h. ¡Te aconsejamos que no esperes al último momento para entrar.
- 9:00h: Recogida de acreditaciones.
- 9:30h: Inicio del curso.
- 14:00h: Pausa para comer.
- 15:30h: Inicio curso tarde.
- 19:30h: Finalización del curso.

¿A quién se dirige?
Maestros y profesores, pedagogos y psicopedagogos, psicólogos, logopedas y orientadores con interés en el tema. Familias y particulares interesados en la educación.

ENTREGA CERTIFICADO
La semana siguiente después de finalizar el curso se entregará por correo electrónico el certificado oficial de la formación.

Preguntas Frecuentes
¿A quién se dirige el curso? ¿Cuando debo inscribirme? ¿Dónde se realiza el curso? ¿Dais certificado de asistencia?… Consulta todas las preguntas frecuentes.
¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!
Recuerda que puedes contactar con nosotros llamando al 93.210.70.24, escribiendo a cursos@integratek.es o rellenando nuestro formulario. Te informaremos de todo lo que necesites saber sobre la formación.
Mostrar reseñas en todos los idiomas (21)
Alfons –
Ha sido una jornada amena, divertida y muy interesante.
Pere –
El ponente – Jesus C.Guillén – ha desarrollado muy bien la jornada, ha expuesto conceptos teóricos y mostrando grandes conocimientos en la materia, como haciendo participar dinámicamente los asistentes. Ha hecho un gran trabajo. ¡Felicidades!
Marta –
Ha estado un curso muy enriquecedor con una implicación del formador espectacular
Esther –
Ha estado una jornada muy productiva pero muy densa. EstarÃa bien poder ofrecer una segunda parte para poder profundizar un poco más.
Mireia –
El curso fue muy participativo, divertido y dinámico; con muchisima implicación del público
Juan –
Muy interesante. He podido socializarme con personas del sector educativo y eso que ha enriquecido bastante. Soy novato en la docencia y me siento con muchas ganas de aprender a transmitir mis conocimientos y experiencias.
Ana –
Que ponente José C. Guillén
Inés Redondo –
Muy participativo, estoy realmente sorprendida
Clara Matas –
Me parece genial que todo lo que quiere transmitir lo aplique a la hora de explicarlo transmitirlo.
Izaskun –
Me ha parecido muy interesante pero muy densa , lo que provoca que las últimas horas no hayan sido muy provechosas por el cansancio.
Marcos –
Profundizar más en conocimientos sobre la neurociencia.
MarÃa Beda –
AbreviarÃa un poco el tiempo, pero más de un 10 para un fantástico comunicador. Ha sabido hacer la formación de manera muy divertida y ha hecho que conectemos todos con él y entre nosotros.
Nekane –
Muy buena integración entre aspectos teóricos y prácticos
José Fdez. –
DividirÃa este curso en sesiones, todo en un sólo dia hace que se pierda información. Es decir, lo harÃa algo más extenso en horas y en varias sesiones.
Imush –
Enhorabuena al ponente: dinámico, profesional,… Un 10!
Ginés J. –
Creo que se deberÃan de hacer muchos más cursos de este estilo con más práctica, donde demos teoria y esta la veamos de forma práctca. Al ser lúdica la jornda se hace mucho más entretenida y mejora nuestra motivación e interés sobre estos temas
Enrique C. –
Ha aportado ciertos puntos de interés y temas para ver en casa pero no ha profundizado en el asunto que yo me esperaba. Ciertas dinámicas han sido divertidas pero en estos momentos me he visto fuera de la formación. Muy enfocado a los docentes y el curso era dirigido por más profesionales