Por favor, lee nuestras Preguntas Frecuentes antes de enviarnos un mensaje.
El método Glifing va dirigido a todos los niños y niñas, independientemente de si presentan o no dificultades de acceso a la lectura.
Para acceder a la plataforma Glifing y poder entrenar es necesario entrar a www.glifing.com/platform e intoducir tu usuario y contraeña.
Para poder recuperar tu contraseña es necesario contactar con nosotros vÃa correo  glifing@integratek.es o bien llamándonos al 93 210 70 24.
Para que Glifing funcione correctamente, vuestro dispositivo debe tener más de 10 pulgadas.
Cualquier colegio o gabinete de psicologÃa, psicopedagogÃa, pedagogÃa o logopedia. La familias no pueden adquirir el método de forma particular.
Si te gustarÃa que tu hijo/a entrene con el método Glifing, tendrás que dirigirte a uno de nuestros gabinetes acreditados. Son gabinetes formados y preparados para realizar reeducaciones y seguimientos con Glifing. Para encontrar el gabinete más cercano a tu hogar tienes que acceder a la página web de Glifing y escribir tu código postal: https://www.glifing.com/centres-glifing/#troba-el-teu-centre-glifing
Desde infantil 4 años hasta tercero de primaria.
A partir de esta edad, el procedimiento lector tendrÃa que estar adquirido. Por este motivo consideramos que los alumnos a partir de esta edad tienen que ir a un gabinete acreditado para que profesionales de este sector trabajen en profundidad las dificultades. Â
Las familias no pueden adquirir el método Glifing de forma particular sino que tienen que dirigirse a un gabinete acreditado Glifing. La familia tiene que ir al gabinete de forma mensual a hacer el seguimiento correspondiente de los entrenamientos del niño/a, mientras que los entrenamientos los hará en casa con un adulto o normolector.
Podéis entrenar el método Glifing con cualquier dispositivo Windows, Android o iOS.  Siempre y cuando sea mayor de 10 pulgadas.
Para obtener resultados satisfactorios es recomendable entrenar entre 3 y 4 dÃas a la semana, teniendo en cuenta que cada sesión diaria tiene una duración de entre 10 y 15 minutos.
SÃ, aunque más que una herramienta de diagnóstico es un screening o prueba rápida para obtener un perfil lector de los niños/as y saber qué nivel tienen y en qué áreas presentan más dificultades.
El objetivo de Glifing es mejorar la lectura de los alumnos para que puedan realizar una buena comprensión. Los alumnos con un buen nivel lector, trabajarán actividades adaptadas a su nivel lector para seguir avanzando y mejorando.
Para darte de alta como gabinete acreditado Glifing, es necesario realizar una formación inicial para poder empezar a trabajar. Si estás interesado, solo tienes que contactar con nosotros y te informaremos de todo: glifing@integratek.es
Las ppm son las palabras por minuto. Una de las variables que Glifing tiene en cuenta para saber el nivel lector de cada usuario.
Si el usuario no tiene más sesiones programadas puede ser porque ya ha realizado todas las sesiones que tenÃa preparadas, en caso de que al dÃa siguiente te encuentres con el mismo problema deberás contactar con el Servicio Técnico de Glifing para comprobar qué puede estar sucediendo: support@glifing.com
Se recomienda trabajar entre 3 y 4 sesiones por semana para hacer un trabajo sistemático.
Si trabajas con Glifing desde el colegio, el programa prepara una sesión diaria para cada alumno. En caso de trabajar a partir de un gabinete, dependerá de las sesiones que programe vuestro profesional de referencia.
¡No hay problema! Recuerda que se recomienda trabajar Glifing entre 3 y 4 sesiones por semana. Si no puedes acceder un dÃa, la sesión quedará guardada para cuando vuelvas a acceder, las sesiones no vencen ni se pierden.
Si eres colegio o gabinete, puedes acceder a la plataforma Glifing y analizar los resultados de las actividades de los alumnos. En caso de ser familia, puedes contactar con tu profesional de referencia.
Las no palabras nos permiten entrenar la ruta fonológica, que es la ruta de acceso a la lectura en la que decodificamos letra por letra, las letras que forman una palabras. En otras palabras, es la ruta que utilizan los niños y niñas cuando empiezan a leer y es necesario trabajar esta ruta para tener una buena precisión lectora.
Comprueba que el navegador que estás utilizando es el correcto:
- windows: google chrome
- mac: safari
En el caso que estés con el navegador correcto, comprueba que esté actualizado. Si aún asÃ, sigues experimentando problemas, te puedes poner en contacto con el servicio técnico de Glifing support@glifing.com.